Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Empanada Gallega al estilo Porto do Son, España

junio 26, 2025

Receta de Empanada Gallega al estilo Porto do Son, España

La empanada gallega es uno de los platos más emblemáticos de Galicia, con una historia que se remonta a siglos atrás. En Porto do Son, un hermoso pueblo costero, la empanada suele prepararse con productos del mar, como berberechos o xoubas (sardinillas). Esta receta presenta una versión tradicional con bonito en conserva y pimientos, ideal para disfrutar en reuniones familiares o como merienda en una jornada de playa.

Ingredientes:

Para la masa:

  • 500 g de harina de trigo
  • 200 ml de agua tibia
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 25 g de levadura fresca (o 7 g de levadura seca)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional, para dar color)

Para el relleno:

  • 2 latas de bonito en aceite (aproximadamente 300 g)
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates maduros o 200 g de salsa de tomate
  • 2 dientes de ajo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo batido (para pintar la masa)

Porto_do_Son, España

Porto_do_Son, España

Porto do Son es un encantador municipio situado en la provincia de A Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Este pintoresco lugar es famoso por su rica historia, su impresionante paisaje costero y su vibrante cultura gallega. Con su combinación de playas impresionantes, sitios históricos y una deliciosa gastronomía, Porto do Son es un destino turístico que no debe pasarse por alto.

Ver artículo

Preparación:

Preparar la masa:

  1. En un bol grande, disolver la levadura en el agua tibia y dejar reposar unos minutos.
  2. Añadir el aceite de oliva y la sal. Mezclar bien.
  3. Incorporar la harina poco a poco, amasando hasta obtener una masa homogénea y elástica.
  4. Tapar con un paño y dejar reposar en un lugar cálido durante 1 hora, hasta que doble su tamaño.

Preparar el relleno:

  1. Pelar y picar finamente las cebollas, los ajos y los pimientos.
  2. En una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos.
  3. Añadir los pimientos y cocinar unos minutos más.
  4. Incorporar los tomates rallados o la salsa de tomate, salpimentar y añadir el pimentón dulce.
  5. Cocinar a fuego lento durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente.
  6. Escurrir el bonito y agregarlo al sofrito. Mezclar bien y reservar.

Montar la empanada:

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Dividir la masa en dos partes y estirar con un rodillo hasta obtener dos láminas finas.
  3. Colocar una de las láminas sobre una bandeja de horno con papel vegetal.
  4. Extender el relleno uniformemente sobre la base, dejando un borde libre de 1 cm.
  5. Tapar con la otra lámina de masa y sellar los bordes presionando con los dedos o un tenedor.
  6. Hacer un pequeño agujero en el centro para que escape el vapor.
  7. Pintar la superficie con huevo batido.
  8. Hornear durante 30-40 minutos, hasta que la empanada esté dorada.
  9. Dejar enfriar unos minutos antes de servir.

Consejos de salud:

Esta empanada aporta una excelente combinación de carbohidratos complejos de la harina y proteínas del bonito, junto con grasas saludables del aceite de oliva. Para una versión más ligera, se puede usar atún al natural en lugar de bonito en aceite y reducir la cantidad de aceite en el sofrito.

Contexto cultural:

Porto do Son, situado en la provincia de A Coruña, es conocido por sus paisajes marinos y su fuerte tradición pesquera. La empanada gallega ha sido una comida esencial para los pescadores durante siglos, ya que es fácil de transportar y se conserva bien. Además del bonito, es común encontrar empanadas con mariscos locales, como berberechos o pulpo, reflejando la riqueza gastronómica de la región.

Settings