
Receta de Empanada Gallega al estilo de Santiago de Compostela
La empanada gallega es uno de los platos más emblemáticos de Galicia. Se trata de una masa rellena de ingredientes variados, como carne, mariscos o vegetales, y horneada hasta alcanzar un dorado perfecto. En Santiago de Compostela, es habitual encontrar empanadas de atún, bacalao con pasas o zorza (carne de cerdo adobada). Su origen se remonta a siglos atrás, cuando era una comida fácil de transportar para los peregrinos del Camino de Santiago.
Ingredientes:
Para la masa:
- 500g de harina de trigo
- 25g de levadura fresca o 7g de levadura seca
- 200ml de agua tibia
- 100ml de aceite de oliva (puede ser el aceite del sofrito)
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno:
- 2 cebollas grandes, picadas en juliana
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras finas
- 1 pimiento verde, cortado en tiras finas
- 2 tomates maduros, rallados
- 250g de atún en conserva (o bacalao desmigado si prefieres la versión con pescado)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- 2 huevos cocidos, picados
- Aceite de oliva
- 1 huevo batido (para pintar la empanada)
Santiago_de_Compostela, España

Santiago de Compostela, situada en la región de Galicia, al noroeste de España, es una ciudad con una rica historia y una gran importancia cultural. Conocida principalmente por ser el destino final del famoso Camino de Santiago, esta encantadora ciudad atrae a miles de peregrinos y turistas cada año.
Preparación:
1. Preparar la masa:
- Disolver la levadura en el agua tibia y dejar reposar 10 minutos.
- En un bol grande, mezclar la harina con la sal y hacer un hueco en el centro.
- Añadir el agua con la levadura, el huevo y el aceite de oliva. Amasar hasta obtener una masa homogénea y elástica.
- Cubrir con un paño y dejar reposar en un lugar cálido durante 1 hora, hasta que duplique su tamaño.
2. Preparar el relleno:
- En una sartén grande, calentar un buen chorro de aceite de oliva y sofreír la cebolla y los pimientos hasta que estén tiernos.
- Añadir el tomate rallado y cocinar unos minutos más hasta que reduzca.
- Incorporar el atún desmenuzado (o el bacalao), el pimentón, la sal y la pimienta. Remover bien y dejar enfriar.
- Agregar los huevos cocidos picados.
3. Montar y hornear la empanada:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Dividir la masa en dos partes y estirar con un rodillo hasta obtener dos láminas finas.
- Colocar una de las láminas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
- Distribuir el relleno de manera uniforme sobre la masa, dejando un borde libre.
- Tapar con la otra lámina de masa y sellar los bordes presionando con un tenedor o enrollando.
- Hacer un pequeño agujero en el centro para que salga el vapor y pincelar con huevo batido.
- Hornear durante 35-40 minutos o hasta que la empanada esté dorada y crujiente.
Consejos de salud:
Esta receta es una excelente fuente de energía gracias a la combinación de hidratos de carbono de la masa y las proteínas del atún o bacalao. Para una versión más saludable, puedes usar harina integral o reducir la cantidad de aceite en el sofrito. También puedes incorporar más verduras como espinacas o champiñones para aumentar el contenido de fibra.
Contexto cultural:
La empanada gallega es un símbolo de la gastronomía de Galicia y tiene una gran historia en Santiago de Compostela. Durante la Edad Media, se convirtió en una comida ideal para los peregrinos del Camino de Santiago, ya que era fácil de transportar y se conservaba bien. Hoy en día, es un plato imprescindible en fiestas y reuniones familiares, y cada región gallega tiene su propia variante con diferentes ingredientes.