Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Queso de Oveja al estilo Salinas de Añana, España

junio 26, 2025

Receta de Queso de Oveja al estilo Salinas de Añana, España

El queso de oveja es un producto emblemático de la gastronomía española, especialmente en regiones como el País Vasco y Castilla y León. En Salinas de Añana, un pequeño pueblo famoso por sus salinas, este queso adquiere un carácter especial gracias a la tradición quesera y al uso de sal pura de manantial. En esta receta, aprenderás a preparar un delicioso queso de oveja casero con un toque de sal de Añana.

Ingredientes:

  • 4 litros de leche cruda de oveja
  • 1/4 de cucharadita de cuajo líquido (o en pastilla disuelto en agua)
  • Sal de Añana al gusto
  • Agua (opcional, para diluir el cuajo)

Salinas_de_Añana, España

Salinas_de_Añana, España

Salinas de Añana es un pequeño pueblo situado en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, al norte de España. Este lugar es conocido por albergar unas de las salinas más antiguas y mejor conservadas de Europa, con una historia que se remonta a más de 6.000 años.

Ver artículo

Preparación:

  1. Calienta la leche de oveja a fuego bajo hasta alcanzar una temperatura de 30-32°C. Remueve suavemente para evitar que se queme.
  2. Añade el cuajo diluido en un poco de agua y mezcla bien. Deja reposar la leche sin moverla durante unos 45-60 minutos, hasta que se forme una cuajada firme.
  3. Con un cuchillo largo, corta la cuajada en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm para facilitar la separación del suero.
  4. Remueve lentamente la cuajada durante unos 10 minutos y caliéntala ligeramente a unos 35°C para ayudar a eliminar más suero.
  5. Vierte la cuajada en un molde perforado y presiona suavemente para dar forma al queso. Deja reposar durante 6-8 horas para que siga drenando el suero.
  6. Desmolda el queso y sumérgelo en una salmuera preparada con agua y sal de Añana durante unas 3-4 horas, dependiendo del tamaño del queso.
  7. Deja madurar el queso en un lugar fresco y seco durante al menos 15 días para obtener un queso semicurado. Si prefieres un queso curado, déjalo madurar de 2 a 6 meses.

Consejos de salud:

El queso de oveja es una excelente fuente de proteínas, calcio y grasas saludables. Sin embargo, su contenido en sodio puede ser elevado, por lo que es recomendable consumirlo con moderación. Si prefieres una versión más ligera, puedes reducir el tiempo en la salmuera para disminuir la cantidad de sal absorbida.

Contexto cultural:

Salinas de Añana, en el País Vasco, es famosa por su producción de sal desde hace más de 7.000 años. La pureza de su sal natural aporta un sabor especial a los productos locales, como el queso de oveja. Tradicionalmente, los pastores de la región elaboraban quesos artesanales utilizando leche de oveja latxa, una raza autóctona del norte de España. Hoy en día, el queso de oveja sigue siendo un emblema de la gastronomía vasca y un reflejo de su rica tradición agroalimentaria.

Settings