Receta de Gachas Manchegas al estilo de Alcalá del Júcar
Las gachas manchegas son un plato tradicional de La Mancha, especialmente apreciado en localidades como Alcalá del Júcar, un hermoso pueblo de la provincia de Albacete. Este plato, de origen humilde, ha sido durante siglos el sustento de pastores y agricultores, aportando energía y sabor en los días fríos. Se elabora con harina de almortas y suele acompañarse con tropezones de panceta, chorizo o ajo. En esta versión, te mostramos cómo prepararlas al estilo típico de esta región.
Ingredientes:
- 200 g de harina de almortas (harina de guijas)
- 100 g de panceta en trozos pequeños
- 100 g de chorizo en rodajas
- 4 dientes de ajo enteros y con piel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 litro de agua
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Pan rústico para acompañar

Alcalá del Júcar es un pintoresco pueblo situado en la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el centro de España. Este encantador lugar es conocido por su impresionante castillo árabe, sus casas cueva y su espectacular paisaje fluvial, lo que lo convierte en un destino turístico ideal para aquellos que buscan una experiencia única en España.
Preparación:
- En una sartén grande o en una cazuela de barro, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Añade los ajos enteros y dóralos ligeramente. Luego, incorpora la panceta y el chorizo y sofríe hasta que estén bien dorados.
- Retira los ajos y reserva. Añade el pimentón dulce y remueve rápidamente para que no se queme.
- Incorpora la harina de almortas y remueve bien para que se impregne de la grasa y se tueste ligeramente.
- Poco a poco, vierte el agua caliente sin dejar de remover para evitar que se formen grumos.
- Cocina a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese y tenga una textura similar a una crema.
- Añade sal y pimienta al gusto y vuelve a colocar los ajos en la mezcla.
- Sirve caliente acompañado de pan rústico para mojar.
Consejos de salud:
Las gachas manchegas son un plato energético ideal para días fríos o después de una actividad intensa. Sin embargo, debido a la presencia de panceta y chorizo, su contenido en grasas saturadas es alto, por lo que se recomienda consumirlas con moderación. Si deseas una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de grasa utilizando menos panceta o chorizo, o incluso optar por una variante con setas o verduras.
Contexto cultural:
Alcalá del Júcar es una joya de la provincia de Albacete, famosa por su impresionante ubicación en un cañón del río Júcar. Las gachas manchegas son una de las comidas tradicionales que han acompañado a sus habitantes desde tiempos antiguos, especialmente en épocas de trabajo duro en el campo. Este plato refleja la cocina de aprovechamiento y la esencia de la gastronomía manchega, basada en ingredientes sencillos pero llenos de sabor.