Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Liebre al Vino Tinto al estilo de Almansa

febrero 24, 2025

Receta de Liebre al Vino Tinto al estilo de Almansa

La liebre al vino tinto es un plato tradicional de la cocina española, especialmente apreciado en regiones como Almansa, donde la caza y los vinos locales son protagonistas. Este guiso combina la intensidad de la carne de liebre con la profundidad y riqueza del vino tinto de la Denominación de Origen Almansa, resultando en un plato robusto y lleno de sabor.

Ingredientes:

  • 1 liebre limpia y troceada
  • 1 botella de vino tinto de Almansa (750 ml)
  • 2 cebollas grandes, picadas
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 2 zanahorias, cortadas en rodajas
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 1 ramita de romero fresco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Harina para rebozar

Almansa, España

Almansa, España

Almansa, una joya situada en la provincia de Albacete, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España, es una ciudad que combina la belleza natural con una rica historia. Esta ciudad, conocida por su impresionante castillo y su famosa batalla, es un destino turístico que no debe pasarse por alto.

Ver artículo

Preparación:

  1. Marinado: Coloca los trozos de liebre en un recipiente amplio y cúbrelos con el vino tinto de Almansa. Añade una de las cebollas picadas, dos dientes de ajo, las hojas de laurel, el tomillo y el romero. Cubre y deja marinar en el refrigerador durante 12 horas o toda la noche.
  2. Preparación de la carne: Retira la liebre del marinado y sécala con papel absorbente. Reserva el líquido del marinado. Sazona los trozos de carne con sal y pimienta, y pásalos ligeramente por harina.
  3. Dorado: En una cazuela grande, calienta aceite de oliva y dora los trozos de liebre por todos lados. Una vez dorados, retíralos y resérvalos.
  4. Sofrito: En la misma cazuela, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla restante, los dos dientes de ajo picados, las zanahorias y el pimiento rojo hasta que estén tiernos.Cocción: Reincorpora la liebre a la cazuela y vierte el marinado reservado, asegurándote de que la carne quede cubierta. Si es necesario, añade más vino o caldo. Lleva a ebullición, reduce el fuego, tapa y cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la carne esté tierna.
  5. Ajuste de sazón: Prueba y ajusta la sal y la pimienta según sea necesario. Si la salsa está demasiado líquida, puedes destapar la cazuela y dejar que reduzca hasta obtener la consistencia deseada.
  6. Servicio: Sirve la liebre al vino tinto caliente, acompañada de patatas asadas, puré de patatas o una buena porción de pan rústico para aprovechar la deliciosa salsa.

Consejos de salud:

La carne de liebre es una fuente magra de proteínas y contiene menos grasa que otras carnes rojas, lo que la hace adecuada para dietas equilibradas. El vino tinto, utilizado en la cocción, aporta antioxidantes como los polifenoles. Sin embargo, durante la cocción, gran parte del alcohol se evapora, dejando solo el sabor y los beneficios de los compuestos no alcohólicos.

Contexto cultural:

Almansa, ubicada en la provincia de Albacete, es conocida por su rica tradición vinícola, con una Denominación de Origen que destaca por sus vinos tintos robustos y de carácter. La caza ha sido una actividad tradicional en la región, y platos como la liebre al vino tinto reflejan la fusión de los recursos naturales disponibles y la maestría culinaria local. Este guiso es un testimonio de la herencia gastronómica de Almansa, donde el vino y la caza se unen para crear sabores únicos y memorables.

::contentReference[oaicite:0]{index=0}

Settings