Receta de Fabada Asturiana Adaptada para Lagos de Covadonga
La fabada asturiana es un plato tradicional de la región de Asturias en España, conocido por su rica textura y sabor. Este plato es un verdadero manjar de la gastronomía asturiana. Para una versión adaptada a Lagos de Covadonga, que es un parque natural en el centro de Asturias con un paisaje montañoso impresionante, hemos preparado esta receta que conserva la esencia del auténtico fabada pero lo adaptamos para adaptarse a las circunstancias locales. Esta receta es perfecta para disfrutar en una comida tradicional o como parte de un festín en Lagos de Covadonga.
Ingredientes:
- 500g de fabes (judías gigantes asturianas)
- 3 chorizos de Vimeño o similares
- 2 morcillas de Asturiana
- 2 latas de alubias blancas (cocidas)
- 1 cebolla, picada finamente
- 3 dientes de ajo, picados
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una olla grande, sofríe la cebolla y los ajos con el aceite de oliva hasta que estén dorados.
- Agrega las fabes y remueve para que estén bien cubiertas por el aceite y los ajos. Añade agua suficiente para cubrir las fabes por lo menos tres veces su volumen.
- Lleva a ebullición la olla con las fabes y deja cocer a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, hasta que las fabes estén tiernas pero aún resistentes.
- Una vez las fabes están parcialmente cocidas, añade los chorizos y morcillas y continúa cocinando por otros 30 minutos.
- Para el final de la cocción, agrega las alubias blancas cocidas y mezcla bien para que se calienten un poco sin perder su textura firme.
- Retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir, permitiendo que los sabores se mezclen. Sirve con pan de molde si es posible, para sumar la textura crujiente.
Consejos de salud:
La fabada asturiana es un plato rico en proteínas y carbohidratos, ofreciendo un balance nutricional. Las fabes son una excelente fuente de fibra, y las morcillas y chorizos proporcionan grasas saludables. Si prefieres una versión más ligera, podrías reducir la cantidad de grasa del aceite o optar por opciones de carne magra en lugar de las morcillas y chorizos.
Contexto cultural:
La fabada asturiana es un plato emblemático de Asturias, símbolo de su rica tradición gastronómica. Lagos de Covadonga, con sus paisajes montañosos y lagos cristalinos, ofrece un entorno idílico para disfrutar de platos como la fabada. La cocina en esta región tiende a ser abundante y reconfortante, perfecta para complementar la belleza natural del entorno. Este plato no solo nutre el cuerpo, sino que también alimenta el alma, reflejando la hospitalidad asturiana.

Los Lagos de Covadonga, también conocidos como los Lagos de Enol y Ercina, son dos hermosos lagos glaciares ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, España. Este impresionante paisaje natural es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y ofrece una variedad de actividades al aire libre para disfrutar.