
Receta de Tarta de Queso al estilo de Pastelería de Durango, España
La tarta de queso es un postre delicioso y popular en muchas partes del mundo, incluyendo Durango, España. Inspirada en las técnicas de pastelería típicas de la región, esta receta ofrece una textura cremosa y un sabor dulce que encantará a los amantes de los postres ligeros. Perfecta para ocasiones especiales o simplemente como un delicioso capricho.
Ingredientes:
- 300g de queso crema
- 2 huevos
- 150g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 taza de nata líquida
- 1 sobre de gelatina sin sabor (disuelta en agua caliente)
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C. En un bol, bate los huevos y mezcla con el azúcar hasta que blanquee.
- Agrega la esencia de vainilla y mezcla bien. Luego, incorpora el queso crema, revolviendo hasta que esté completamente integrado.
- Una vez disuelta la gelatina, añade esta mezcla a la preparación anterior y bate hasta obtener una consistencia suave pero firme.
- En un molde para tarta previamente engrasado, vierte la mezcla de queso, asegurándote de cubrir el fondo completamente y dejar espacio en la parte superior del molde.
- Llena la tarta con nata líquida hasta alcanzar la parte superior. Esto le dará una textura única a la tarta y evitará que seque.
- Hornea la tarta por 30-35 minutos, o hasta que esté firme en el centro y ligeramente dorada por encima.
- Retira de horno y deja enfriar antes de servir. Puedes decorarla con frutas frescas o un poco de azúcar glas para realzar su atractivo visual.
Consejos de salud:
Este postre, aunque rico y dulce, es una delicia equilibrada que, si se consume en moderación, puede formar parte de una dieta variada. El queso crema y la nata líquida ofrecen proteínas y grasas necesarias, mientras que el azúcar añade un toque de dulzura. Para una versión más saludable, considera reducir la cantidad de nata o sustituirla por leche descremada.
Contexto cultural:
Durango es conocida por su rica tradición culinaria, y aunque las tartas de queso no son propias de esta región, han sido adoptadas como un elemento dulce en muchas reposterías españolas. Esta receta, con su textura cremosa y sabor suave, se disfruta comúnmente como postre después de una comida abundante, reflejando la pasión por los sabores dulces en la gastronomía regional.

Durango es una hermosa localidad situada en la provincia de Bizkaia, en el País Vasco. Con una rica historia y un entorno natural impresionante, este destino turístico ofrece una amplia variedad de actividades y lugares de interés para disfrutar.