
Receta de Cochinillo Asado con Vino de Ribera del Duero (Covarrubias, España)
El cochinillo asado es una especialidad tradicional de la región de Castilla y León en España, especialmente reconocida en Covarrubias. Esta receta no solo presenta un cochinillo con piel crujiente por fuera y tierna por dentro, sino que también incorpora un toque distintivo a través del uso de vino de la Ribera del Duero, uno de los vinos emblemáticos de la región. Esta combinación realza los sabores del cochinillo, ofreciendo una experiencia gastronómica única.
Ingredientes:
- 1 pieza de cochinillo asado (aproximadamente 2 kg)
- 1 botella de vino Ribera del Duero
- 1 cebolla, cortada en juliana
- 2 dientes de ajo, picados
- 100g de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 1 hoja de laurel
Preparación:
- En una olla grande, sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que estén dorados y suaves.
- Agrega el vino Ribera del Duero y deja que reduzca a la mitad, liberando los sabores intensos del vino.
- Mientras se cocina el vino, prepara el cochinillo asado siguiendo tus métodos habituales o receta de cochinillo tradicional. Asegúrate de dejar espacio en el horno para la bandeja con el vino reducido.
- Una vez el vino ha reducido, retira y reserva. Vuelve a colocar el cochinillo en el horno y hornea hasta que esté dorado y crujiente, aproximadamente 1 hora más o menos según el tamaño del cochinillo.
- Mientras el cochinillo asa, calienta un poco más de aceite en la sartén y añade el cochinillo asado. Cubre con las hojas de laurel y rocía el vino reducido por encima.
- Asa el cochinillo en la sartén con el vino hasta que esté bien integrado en la carne, aproximadamente 10 minutos por lado, asegurándote de darle un buen dorado.
Consejos de salud:
Este plato, al ser un cochinillo asado tradicional, es rico en proteínas y grasas saludables. El uso del vino Ribera del Duero no solo aporta sabor, sino que también contiene compuestos antioxidantes beneficiosos. Sin embargo, debido a su contenido de grasa y alcohol, es recomendable consumirlo con moderación y disfrutar de platos menos grasosos o equilibrados para un balance nutricional adecuado.
Contexto cultural:
Covarrubias, conocida por sus tradiciones y gastronomía, es parte de la extensa región de Castilla y León, famosa por su rica cocina. La inclusión del vino Ribera del Duero no solo refleja la pasión por el vino de esta región, sino que también muestra cómo los ingredientes locales pueden enriquecer recetas tradicionales. Este plato es una expresión culinaria de la rica cultura y sabores de España.

Situada en el corazón de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, se encuentra Covarrubias, una pequeña villa medieval que parece haberse detenido en el tiempo. Con su arquitectura tradicional, sus calles empedradas y su rica historia, Covarrubias es un destino turístico que no puedes dejar de visitar.