
Receta de Salmorejo con Atún Rojo de Almadraba
El salmorejo es una sopa fría originaria de Andalucía, España, que se disfruta especialmente en los meses de verano. Este plato tradicional ha sido ligeramente innovado con el uso del atún rojo de almadraba, una variedad particularmente apreciada por su sabor intenso y textura suave. Esta receta es perfecta para un aperitivo o como plato principal, especialmente en festividades como San Roque, donde se celebra con alegría y platos típicos.
Ingredientes:
- 500g de tomate maduro
- 200g de atún rojo de almadraba en aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- 1 pizca de comino
- 1 cucharada de pan duro (pan de hogaza)
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para servir
Preparación:
- Lava y corta el tomate en cubos, luego colócalo en un mortero junto con un diente de ajo y un poco de sal. Muele hasta obtener una pasta fina.
- Añade el vinagre, el comino y un poco más de sal. Revuelve bien para integrar los sabores.
- En un bol grande, agrega la pasta de tomate y, poco a poco, vierte agua fría hasta alcanzar el punto de consistencia deseado (una sopa espesa pero no demasiado líquida).**
- Limpia y corta el atún rojo en cubos pequeños. Agrega estos trozos al bol de salmorejo y mezcla suavemente para evitar que se deshaga el atún.
- Trocea el pan duro y agrégalo a la mezcla para darle cuerpo y textura. Mueve todo con cuidado para no romper el atún.
- Sirve el salmorejo en platos individuales, regando una generosa cantidad de aceite de oliva por encima y decorándolo con un trozo de atún fresco si es posible.
Consejos de salud:
El atún rojo de almadraba es una fuente rica en proteínas, omega-3 y ácidos grasos esenciales. El salmorejo, por su parte, es bajo en calorías y alto en fibra gracias al pan. La combinación de ambos ingredientes ofrece un plato equilibrado que no solo deleita el paladar sino también nutre el cuerpo.
Contexto cultural:
La tradición del salmorejo se remonta a la España rural, donde se disfrutaba como una sopa ligera y refrescante. El uso del atún rojo de almadraba no es común en esta receta tradicional, pero en San Roque, especialmente en las zonas costeras de Andalucía, la cocina busca fusionar lo típico con lo sofisticado, celebrando tanto la cultura como la exquisitez culinaria. Este plato no solo satisface el paladar sino que también simboliza la generosidad y alegría propias de estas festividades.

San Roque, situado en la provincia de Cádiz, es un municipio lleno de historia, cultura y belleza natural. Este encantador pueblo andaluz es un destino turístico ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y relajante en el sur de España.