
Empanadas de Trujillo, Venezuela
Las empanadas de Trujillo, Venezuela, son una deliciosa especialidad regional que refleja la rica tradición culinaria de los Andes venezolanos. Estas empanadas se preparan con harina de maíz y suelen estar rellenas de ingredientes típicos como carne de res, pollo o queso fresco. A menudo, se acompañan de salsas caseras y un toque de picante. Son perfectas para el desayuno, la merienda o incluso como plato principal en cualquier momento del día.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz precocida (marca Harina Pan o similar)
- 2 ½ tazas de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada de aceite de maíz (opcional)
- 500g de carne molida o pollo desmechado
- 1 cebolla, finamente picada
- 1 pimiento rojo, finamente picado
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal para freír
- Salsa picante o guasacaca (opcional, para acompañar)

Ubicada en la costa norte de Perú, Trujillo es una ciudad que combina la riqueza histórica con la belleza natural. Conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera» por su clima agradable durante todo el año, Trujillo es también famosa por ser la cuna de la civilización Moche, una de las más importantes de la América precolombina.
Preparación:
- En un bol grande, mezcla la harina de maíz con la sal y el azúcar. Añade poco a poco el agua tibia y amasa hasta obtener una masa suave y manejable. Si prefieres, añade una cucharada de aceite para una textura más suave.
- Deja reposar la masa durante 5 minutos mientras preparas el relleno.
- En una sartén, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, el pimiento y el ajo hasta que estén tiernos. Añade la carne o el pollo, el comino, el orégano, sal y pimienta. Cocina hasta que la carne esté dorada o el pollo bien cocido.
- Toma una porción de masa y forma una bola del tamaño de una pelota de golf. Colócala entre dos láminas de plástico y aplánala con un rodillo o con las manos, formando un círculo.
- Coloca una cucharada del relleno en el centro del círculo de masa. Dóblalo por la mitad y presiona los bordes con un tenedor para sellar la empanada.
- Calienta abundante aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto y fríe las empanadas hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 3-4 minutos por cada lado.
- Escurre las empanadas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sírvelas calientes acompañadas de salsa picante o guasacaca.
Consejos de salud:
Para una versión más saludable, puedes optar por hornear las empanadas en lugar de freírlas, reduciendo así el contenido de grasa. Además, si prefieres una opción más ligera, puedes utilizar rellenos vegetales como espinacas, champiñones o queso bajo en grasa.
Contexto cultural:
Trujillo es una región andina de Venezuela donde la gastronomía tiene una fuerte influencia española e indígena. Las empanadas, presentes en muchas partes de América Latina, en esta zona tienen una identidad propia, gracias al uso de ingredientes locales como el maíz y los aderezos tradicionales andinos. En las mañanas trujillanas, es común ver a las personas disfrutar de empanadas recién hechas con una taza de café o papelón con limón.