Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de «Piononos de Queso de San Lorenzo» de San Lorenzo de El Escorial

junio 26, 2025

Receta de «Piononos de Queso de San Lorenzo» de San Lorenzo de El Escorial

Los piononos son una deliciosa creación culinaria originaria del norte de España, concretamente de la región de San Lorenzo de El Escorial, Madrid. Este plato consiste en una masa fina y crujiente, parecida a un hojaldre, que se rellena con una crema suave y dulce, culminando con el característico queso de San Lorenzo, originario de esa misma zona. La receta aquí proporcionada te permitirá disfrutar de un postre lleno de tradición y sabor.

Ingredientes:

  • 450g de masa de hojaldre, previamente precocida y cortada a la forma deseada
  • 2 huevos, batidos para pincelar
  • 100g de queso de San Lorenzo, rallado
  • 200g de azúcar glas
  • 100g de chocolate negro, fundido y enfriado ligeramente
  • Cinnamon o canela en polvo (opcional, para decorar)

Preparación:

  1. Tuesta la masa de hojaldre en el horno a 200°C durante 5-7 minutos o hasta que esté dorada y crujiente.
  2. Mientras se precalienta, mezcla el queso rallado con el azúcar glas, hasta obtener una textura suave y cremosa.
  3. Una vez precocida la masa, retírala del horno. Pásala por un rodillo para dar forma a las figuras deseadas (normalmente cilíndricas o redondeadas).
  4. Extiende una capa fina de la mezcla de queso y azúcar sobre cada pieza de hojaldre.
  5. Coloca trozos de chocolate fundido sobre la mezcla de queso, asegurándote de cubrirla por completo.
  6. Coloca otra pieza de hojaldre encima del relleno, presionando ligeramente para adherirse pero sin aplastar la masa.
  7. Repite el proceso con el resto de las piezas de hojaldre y relleno, asegurándote de que las capas estén bien selladas.
  8. Pincela cada pionono con huevo batido y déjalos reposar a temperatura ambiente durante unos minutos para que se asienten.
  9. Sirve fríos y decora con canela en polvo, si lo deseas.

Consejos de salud:

Aunque los piononos son un postre rico y dulce, su elaboración incluye ingredientes saludables como el queso de San Lorenzo, que es bajo en grasa y rico en calcio. El azúcar glas utilizado en esta receta es una alternativa al azúcar normal, ya que contiene menos calorías y se absorbe más lentamente en el cuerpo. Para disfrutarlos sin remordimientos, considera hacerlos en porciones moderadas.

Contexto cultural:

La creación de los piononos en San Lorenzo de El Escorial es una muestra de la rica tradición culinaria de España, donde cada región ofrece platos únicos y distintivos. El queso de San Lorenzo, con su sabor típicamente madrileño y textura suave, se ha convertido en un símbolo local que no solo caracteriza estos piononos, sino también muchas otras recetas tradicionales de la zona. Servirlos en ocasiones especiales o simplemente como un dulce después de una comida es una práctica muy arraigada en la cultura gastronómica de esta región.

San_Lorenzo_de_El_Escorial, España

San_Lorenzo_de_El_Escorial, España

San Lorenzo de El Escorial es un encantador municipio situado en la Comunidad de Madrid, a tan solo 45 kilómetros al noroeste de la capital española. Conocido principalmente por su majestuoso Monasterio de El Escorial, este lugar ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y belleza natural.

Ver artículo

Settings