
Receta de Paella Australiana con Mariscos Frescos
Inspirada en la tradición de la paella española, esta versión australiana utiliza mariscos frescos locales para ofrecer una experiencia culinaria única. Ideal para compartir en una comida festiva o simplemente disfrutar en una noche tranquila. Este plato captura el espíritu mediterráneo y es perfecto para acompañar con vino blanco o rosado.
Ingredientes:
- 400g de gambas grandes
- 250g de mejillones
- 150g de almejas
- 1 taza de arroz corto, tipo bomba o valencia
- 1 cebolleta picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo grande, cortado en cubos
- 1 pimiento verde, cortado en cubos
- 1 manojo de espárragos verdes
- 2 tomates cherry, cortados en rodajas
- 1/2 taza de vino blanco
- 1/2 taza de caldo de mariscos
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva extra virgen
- Jugo de 1 limón
- Ensalada mixta para acompañar
Preparación:
- Calienta un poco de aceite en una olla grande con tapa. Agrega la cebolleta y el ajo, cocinando hasta que estén suaves.
- Añade los pimientos y los espárragos, saltea por unos minutos hasta que estén tierno pero no dorados.
- Agrega el arroz a la mezcla, cocinándolo por unos minutos para que se ablande ligeramente.
- Introduce el pimentón, sal y pimienta al gusto, luego vierte el vino blanco y caldo de mariscos. Revuelve bien y deja que el líquido se evapore lentamente.
- Agrega los mariscos (gambas, mejillones y almejas) a la paella, cubriéndolos con los ingredientes de la mezcla.
- Cubre la olla y cocina a fuego bajo durante unos 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y los mariscos estén cocidos. Agrega el jugo de limón al final para dar un toque fresco.
- Sirve caliente en platos individuales, acompañando con ensalada mixta fresca.
Consejos de salud:
Esta receta es rica en proteínas de mar, antioxidantes de los vegetales y grasas saludables. Sin embargo, es importante consumir mariscos frescos para reducir el riesgo de contaminación por metales pesados o bacterias. Si prefieres una versión baja en carbohidratos, considera reemplazar el arroz con quinoa o verduras como la coliflor.
Contexto cultural:
La paella ha viajado desde España y se ha adaptado en muchas culturas, incluyendo la de Australia, donde los ingredientes locales son valorados. Este plato representa la fusión de tradiciones culinarias, utilizando mariscos frescos como el mejillón verde de Tasmania y las gambas locales para crear un sabor distintivamente australiano. La paella es una comida compartida que promueve la comunidad y la alegría, y en Hobart, este plato se disfruta con amigos y familia durante eventos festivos o simplemente en reuniones cotidianas.

Hobart, la capital de Tasmania, es una ciudad vibrante y encantadora que combina la modernidad y la historia en un entorno natural impresionante. Situada a orillas del río Derwent y a los pies del majestuoso Monte Wellington, Hobart es famosa por su impresionante arquitectura colonial, su vibrante escena artística y cultural, su excelente gastronomía y su impresionante entorno natural.