
Receta de Paella con Mariscos de la Bahía de Tasman
La paella, un plato tradicional español originario de Valencia, ha encontrado una nueva vida en el Parque Nacional Abel Tasman, Nueva Zelanda, donde los mariscos locales como el mejillón verde, la almeja verde y el gambón son estrella. Esta receta combina elementos de la cocina neozelandesa con el espíritu festivo de la paella.
Ingredientes:
- 200g de mejillones verdes
- 100g de almejas verdes
- 10 gambones pequeños
- 1 cebolla morada, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 hoja de laurel
- 1 pimentón rojo pequeño, picado
- 1 cucharadita de azafrán disuelto en 2 cucharadas de agua
- 1 taza de arroz basmati
- 1 lata de mejillones en su propio jugo
- 1 tomate maduro, picado
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Parmesano para servir
Preparación:
- Lava bien los mejillones y las almejas. En una cacerola, calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla y el ajo hasta que estén translúcidos.
- Agrega el pimentón rojo y continúa cocinando durante un minuto. Introduce los mariscos (excepto los gambones) y saltea por unos minutos, hasta que comiencen a abrirse.
- Añade la hoja de laurel, el azafrán disuelto, el tomate picado, la sal y la pimienta. Deja cocinar unos minutos para que los sabores se mezclen.
- Agrega el arroz basmati y mezcla bien para que cada grano esté cubierto con el líquido. Cocina a fuego medio hasta que comience a hincharse el arroz.
- Agrega los mejillones en conserva, cerrados, y tapa la cacerola. Deja cocinar a fuego medio por unos 10 minutos, hasta que los mejillones estén abiertos.
- Añade los gambones y cocina por unos 5 minutos más, asegurándote de que se cocinen pero no se queden blandos.
- Sirve la paella caliente, decorada con una hoja de laurel y parmesano para espolvorear.
Consejos de salud:
La paella con mariscos de la Bahía de Tasman ofrece proteínas saludables de los mariscos, junto con los beneficios antioxidantes del tomate. El arroz basmati es una opción baja en grasa y rica en fibra. Recuerda consumirlo en moderación debido a su contenido en grasas y calorías.
Contexto cultural:
La paella, tradicionalmente asociada con España, ha sido adoptada y adaptada en muchas partes del mundo, incluyendo Nueva Zelanda. En Abel Tasman, los mariscos locales aportan un toque distintivo a este plato español, reflejando la rica biodiversidad marina de la región. Esta receta no solo es una delicia culinaria, sino también una celebración del intercambio cultural entre España y Nueva Zelanda.
El_Parque_Nacional_Abel_Tasman, Nueva_Zelanda

Ubicado en la región de Nelson, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, el Parque Nacional Abel Tasman es un paraíso natural de impresionante belleza. Nombrado en honor al explorador holandés Abel Tasman, este parque es el más pequeño de Nueva Zelanda, pero lo que le falta en tamaño, lo compensa con su impresionante paisaje y su diversidad de flora y fauna.