
Receta de Paella de Mariscos con Vino de Jerez
La paella es una icónica receta española que se asocia comúnmente con la costa, pero en La Plaza de España, Sevilla, su variante se puede disfrutar en interiores, enriquecida con el aroma y sabor del vino de Jerez. Esta receta combina mariscos frescos con los vinos típicos de la región, resultando en un plato lleno de historia y tradición.
Ingredientes:
- 500g de mejillones
- 4 tazas de arroz bomba
- 2 patatas medianas, cortadas en rodajas
- 1 cebolla, picada finamente
- 3 dientes de ajo, finamente picados
- 1 pimiento rojo, cortado en dados
- 1/2 pimiento verde, cortado en dados
- 1 manojo de brócoli, cortado en floretes
- 150ml de vino de Jerez dulce (Amontillado o Palo Cortado)
- 6 mejillones adicionales para servir (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Enjuaga el arroz en agua fría y reserva.
- Hierve el agua con sal en una paella grande o sartén amplia durante 5 minutos, luego retira del fuego y deja enfriar.
- Calienta un poco de aceite de oliva en la paella. Agrega la cebolla y ajo, cocínalos hasta que estén blandos.
- Agrega los pimientos y continúa cocinando hasta que estén tiernos.
- Añade las patatas y cocina por unos 5 minutos más, luego añade los mejillones y saltea todo durante 2-3 minutos.
- Vierte el arroz sobre la mezcla y mezcla bien, cubre con la mezcla de verduras y mejillones.
- Echa el vino de Jerez y cocina a fuego medio, tapado, hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido.
- Sirve la paella caliente, acompañada de un mejillón fresco si lo deseas.
Consejos de salud:
La paella de mariscos es baja en grasas y rica en proteínas y minerales. El vino de Jerez aporta antioxidantes, especialmente el Amontillado. Sin embargo, debido al contenido de alcohol del vino, se recomienda moderación, especialmente si el plato se sirve con una copa de vino.
Contexto cultural:
El uso del vino de Jerez en esta receta no es solo un gesto culinario, sino también un homenaje a la rica cultura vinícola de Andalucía. La región de Jerez es famosa por sus vinos fortificados, que han jugado un papel significativo en la historia y en las tradiciones gastronómicas de España. Al servir esta paella en La Plaza de España, Sevilla, se celebra no solo la comida, sino también el patrimonio cultural que hace de este plato una experiencia única.

La Plaza de España es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de Sevilla, España. Esta plaza semicircular, construida en 1929 para la Exposición Iberoamericana, es un impresionante ejemplo de la arquitectura regionalista. Su diseño combina elementos de los estilos renacentista y mudéjar, y está adornada con azulejos pintados a mano que representan las 48 provincias de España.