
Receta de Arepa al estilo Maracay, Venezuela
La arepa es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía venezolana. En Maracay, una ciudad del centro del país, las arepas se preparan con un toque tradicional y se rellenan con diversos ingredientes que van desde los clásicos hasta los más creativos. Esta receta es una versión clásica, sencilla y deliciosa que puede servirse en el desayuno, almuerzo o cena.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz precocida (marca recomendada: Harina PAN)
- 2 1/2 tazas de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de aceite vegetal (opcional para la masa)
- 1 cucharadita de mantequilla o aceite para cocinar

Maracay, conocida como la Ciudad Jardín de Venezuela, es la capital del estado Aragua y se encuentra ubicada en el centro-norte del país. Esta ciudad, que es un importante centro industrial y comercial, también es famosa por su rica historia, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes naturales.
Preparación:
- En un bol grande, mezcla el agua con la sal. Si deseas, añade el aceite para darle más suavidad a la masa.
- Poco a poco, agrega la harina de maíz precocida al agua, revolviendo con las manos o una cuchara de madera para evitar grumos.
- Amasa durante unos 3-5 minutos hasta obtener una masa suave y sin grumos. Debe ser manejable y no pegarse a las manos.
- Divide la masa en 6-8 porciones iguales (dependiendo del tamaño que prefieras para las arepas) y forma bolas con las manos.
- Aplana cada bola hasta obtener un disco de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Calienta una sartén o plancha a fuego medio y añade un poco de mantequilla o aceite.
- Cocina las arepas durante 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y suenen huecas al golpearlas ligeramente.
- Retira del fuego, deja enfriar un poco y luego ábrelas por la mitad para rellenarlas con el ingrediente de tu preferencia.
Consejos de salud:
Las arepas son una buena fuente de carbohidratos complejos provenientes de la harina de maíz. Puedes hacerlas más saludables optando por rellenos ligeros como aguacate, pollo desmenuzado o queso bajo en grasa. Además, si prefieres evitar el aceite, puedes cocinarlas directamente en una sartén antiadherente.
Contexto cultural:
En Maracay, las arepas son una parte esencial de la dieta diaria, al igual que en el resto de Venezuela. Los rellenos varían según los gustos y pueden incluir queso blanco fresco, jamón, caraotas (frijoles negros), perico (huevos revueltos con tomate y cebolla), o incluso innovaciones como la «reina pepiada», una combinación de pollo y aguacate. Las arepas reflejan la versatilidad y riqueza cultural del país, siendo un símbolo de la unión familiar en cada mesa venezolana.