
Receta de Tequeños al estilo Maracay, Venezuela
Los tequeños son uno de los pasapalos (aperitivos) más queridos en Venezuela, especialmente en la ciudad de Maracay, donde son un imprescindible en cualquier reunión. Estos deliciosos palitos de queso envueltos en masa crujiente se pueden disfrutar solos o acompañados de salsas, y se caracterizan por su combinación de una masa suave y un relleno de queso fundido que los convierte en una verdadera delicia.
Ingredientes:
- 500g de queso blanco duro (preferiblemente queso llanero o queso fresco tipo paisa)
- 2 tazas de harina de trigo todo uso
- 1 huevo
- 4 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- Agua (cantidad necesaria para formar la masa)
- Aceite vegetal para freír

Maracay, conocida como la Ciudad Jardín de Venezuela, es la capital del estado Aragua y se encuentra ubicada en el centro-norte del país. Esta ciudad, que es un importante centro industrial y comercial, también es famosa por su rica historia, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes naturales.
Preparación:
- Corta el queso en tiras largas y rectangulares, de aproximadamente 1 cm de ancho por 7 cm de largo. Resérvalas.
- En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el azúcar. Añade la mantequilla y el huevo, y empieza a mezclar con las manos o con una batidora de gancho.
- Agrega agua poco a poco hasta que la masa se vuelva suave, elástica y no se pegue a las manos (aproximadamente 1/4 de taza de agua, ajustando según sea necesario).
- Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño y déjala reposar durante 20 minutos.
- Estira la masa sobre una superficie enharinada con la ayuda de un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 3 mm.
- Corta la masa en tiras largas de unos 2 cm de ancho. Toma cada tira y envuelve una pieza de queso, asegurándote de cubrir completamente el queso para que no se salga al freír. Sella bien los bordes presionando con los dedos o un poco de agua.
- En una sartén profunda, calienta suficiente aceite a fuego medio-alto. Fríe los tequeños en pequeñas tandas hasta que estén dorados por todos lados, aproximadamente 3-4 minutos por tanda.
- Retira los tequeños del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Sírvelos calientes y crujientes, acompañados de salsas como guasacaca o mayonesa de ajo.
Consejos de salud:
Para hacer una versión más ligera de los tequeños, puedes optar por hornearlos en lugar de freírlos. Coloca los tequeños en una bandeja para hornear, pincélalos con un poco de aceite de oliva y hornéalos a 180°C durante unos 15-20 minutos, hasta que estén dorados. Además, puedes usar queso bajo en sal o versiones más ligeras del queso tradicional para reducir la cantidad de sodio.
Contexto cultural:
Maracay, capital del estado Aragua, tiene una fuerte tradición culinaria que destaca en sus platos típicos y pasapalos. Los tequeños, aunque son una receta originaria del estado Miranda, se han convertido en un símbolo nacional de las fiestas venezolanas y se preparan en todo el país, cada región añadiendo su toque personal. En Maracay, los tequeños son populares en celebraciones familiares y eventos sociales, sirviéndose como aperitivo en bodas, cumpleaños y reuniones. Son una parte esencial de la cultura gastronómica del país.