
Receta de Ceviche al estilo Mucuchíes, Venezuela
Mucuchíes, un pintoresco pueblo andino ubicado en el estado Mérida, es conocido por su clima frío y su cultura agrícola. Aunque el ceviche es tradicionalmente un plato costero, en esta región se ha adaptado con ingredientes frescos de montaña, como la trucha de río, un pescado emblemático de los Andes venezolanos. Esta receta de ceviche es una versión única que combina el frescor del ceviche clásico con productos locales, ideal para los amantes de los sabores autóctonos y frescos.
Ingredientes:
- 500g de filetes de trucha fresca
- 1 cebolla morada, finamente picada
- 1 pimiento amarillo, cortado en cubos pequeños
- 1 ají dulce, picado en finas tiras
- Jugo de 5 limones frescos
- Jugo de 1 naranja dulce
- 1 manojo de cilantro fresco, picado
- 1 diente de ajo, finamente picado
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Plátanos fritos o papas andinas hervidas para acompañar

Mucuchíes, un encantador pueblo ubicado en el corazón de los Andes venezolanos, es un destino turístico que ofrece una combinación única de belleza natural, cultura rica y hospitalidad cálida. Situado a una altitud de más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, Mucuchíes es conocido por su clima fresco y sus impresionantes paisajes montañosos.
Preparación:
- Lava y corta los filetes de trucha en cubos pequeños (aproximadamente de 1 cm).
- Coloca el pescado en un bol grande y cúbrelo con el jugo de limón y naranja. Deja marinar en la nevera durante unos 20 minutos, o hasta que el pescado adquiera un color opaco.
- En otro bol, mezcla la cebolla, el pimiento, el ají dulce, el ajo y el cilantro.
- Escurre ligeramente el pescado marinado y mézclalo con los vegetales. Añade sal, pimienta y aceite de oliva. Revuelve suavemente.
- Sirve el ceviche frío, acompañado de plátanos fritos crujientes o papas andinas hervidas.
Consejos de salud:
Este ceviche es una excelente fuente de proteínas magras y ácidos grasos saludables, gracias a la trucha, un pescado bajo en grasa y rico en omega-3. El ají dulce y el cilantro añaden antioxidantes y vitaminas. Optar por plátanos fritos caseros en lugar de comerciales te permite controlar la cantidad de aceite utilizada, haciéndolos una opción más saludable.
Contexto cultural:
La trucha es un pescado muy valorado en los Andes venezolanos, especialmente en la región de Mérida. Su introducción a los fríos ríos de Mucuchíes fue parte de un proyecto de desarrollo en el siglo XX para diversificar la producción local. El ceviche de trucha es una forma de celebrar este recurso regional, adaptando la técnica tradicional del ceviche costero a los ingredientes de montaña. El uso de papas andinas y plátanos fritos refleja también la herencia agrícola de la zona, donde los productos de la tierra son protagonistas.