Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Queso Zamorano casero

febrero 24, 2025

Receta de Queso Zamorano casero

El Queso Zamorano es un queso curado originario de la provincia de Zamora, en Castilla y León, España. Se elabora tradicionalmente con leche de ovejas de las razas Churra y Castellana, conocidas por producir una leche rica y cremosa. Este queso cuenta con una denominación de origen protegida (DOP), destacando por su sabor intenso y textura firme. Prepararlo de manera artesanal en casa es un proceso apasionante que conecta con las raíces tradicionales de la región.

Ingredientes:

  • 5 litros de leche de oveja fresca y entera
  • 1/4 de cucharadita de cuajo líquido o 1 tableta de cuajo natural
  • 1 cucharadita de cloruro de calcio (opcional, para fortalecer la coagulación)
  • 1/2 cucharada de sal
  • Agua tibia (para disolver el cuajo)

Benavente, España

Benavente, España

Benavente es una encantadora localidad situada en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el noroeste de España. Con una rica historia que se remonta a la época romana, Benavente es un destino turístico que ofrece una mezcla única de patrimonio histórico, belleza natural y gastronomía tradicional.

Ver artículo

Preparación:

  1. Calienta la leche en una olla grande a una temperatura de 30-32°C, removiendo constantemente para evitar que se pegue o queme.
  2. Disuelve el cuajo en un poco de agua tibia y agrégalo a la leche junto con el cloruro de calcio (si se usa). Mezcla suavemente durante 2-3 minutos.
  3. Cubre la olla y deja reposar durante 40-60 minutos, hasta que la leche se coagule y forme una cuajada firme.
  4. Corta la cuajada en cubos pequeños de aproximadamente 1 cm con un cuchillo largo y afilado. Deja reposar 5 minutos para que suelte suero.
  5. Calienta lentamente la cuajada a 40-42°C, removiendo con cuidado para que los trozos no se rompan demasiado. Este proceso ayuda a expulsar más suero.
  6. Escurre la cuajada en un paño de quesería o colador grande, presionando suavemente para eliminar el exceso de líquido.
  7. Coloca la cuajada en un molde de queso con una prensa y aplica presión moderada durante 12-24 horas, volteando el queso ocasionalmente para que conserve su forma.
  8. Retira el queso del molde y espolvorea sal sobre la superficie, cubriendo uniformemente. Deja reposar durante 24 horas en un lugar fresco y seco.
  9. Deja madurar el queso en un espacio con temperatura controlada (10-12°C) y alta humedad (80-90%) durante al menos 2 meses, volteándolo cada pocos días.

Consejos de salud:

El Queso Zamorano es una fuente rica de proteínas y calcio, fundamentales para la salud ósea. Sin embargo, debido a su contenido de grasas, se recomienda consumirlo con moderación. La leche de oveja también aporta ácidos grasos saludables y vitaminas como la B12.

Contexto cultural:

El Queso Zamorano tiene siglos de historia y representa la tradición quesera de Castilla y León. En Benavente, una localidad emblemática de la región, este queso forma parte de la identidad gastronómica. Suele disfrutarse acompañado de un buen vino de la zona, como un Toro o un Rueda, y se utiliza en platos como sopas, ensaladas y tapas. Este queso no solo es un alimento, sino también un emblema cultural que conecta con el pasado pastoril de la provincia.

Settings