Receta de Lechazo Asado al estilo de Curiel de Duero, España
El lechazo asado es un plato emblemático de la región de Castilla y León, y en lugares como Curiel de Duero se elabora siguiendo las técnicas tradicionales que resaltan el sabor del cordero lechal. Este plato, cocido lentamente en un horno de leña o convencional, es ideal para celebraciones o comidas familiares, destacando por su simplicidad y autenticidad.
Ingredientes:
- 1 lechazo (aproximadamente 4-5 kg), preferentemente de raza churra
- Agua
- Sal gruesa
- Un chorrito de manteca de cerdo o aceite de oliva (opcional)

Curiel de Duero es una pequeña localidad situada en la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este encantador pueblo, con una población de apenas unos cientos de habitantes, es un verdadero tesoro escondido que ofrece una rica historia, impresionantes paisajes y una auténtica experiencia española.
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C. Si tienes acceso a un horno de leña, caliéntalo hasta que alcance una temperatura media.
- Corta el lechazo en cuartos y colócalo en una fuente de barro o bandeja apta para horno, con la piel hacia abajo.
- Salpica el lechazo con sal gruesa y añade un poco de agua a la bandeja, suficiente para cubrir el fondo (esto ayudará a mantener la carne jugosa).
- Introduce la bandeja en el horno y asa durante 90 minutos, aproximadamente. Rocía ocasionalmente el lechazo con su propio jugo para evitar que se seque.
- Pasado este tiempo, da la vuelta a los cuartos de lechazo, con la piel hacia arriba, para que quede dorada y crujiente. Asa durante otros 30-45 minutos.
- Si lo deseas, puedes añadir un chorrito de manteca de cerdo derretida o aceite de oliva sobre la piel antes del último horneado para un extra de sabor y brillo.
- Sirve caliente acompañado de una ensalada sencilla o patatas asadas.
Consejos de salud:
El lechazo es una carne tierna y de fácil digestión, rica en proteínas de alta calidad. Para una versión más saludable, puedes evitar la manteca de cerdo y optar por un leve toque de aceite de oliva. Además, es ideal servirlo con acompañamientos frescos como ensaladas, que equilibran la intensidad del plato principal.
Contexto cultural:
En Curiel de Duero, y en general en la Ribera del Duero, el lechazo asado es más que una comida, es un ritual. La carne se selecciona cuidadosamente, proveniente de corderos lechales alimentados únicamente con leche materna, lo que garantiza su ternura y sabor delicado. Este plato se suele maridar con los vinos tintos de la región, reconocidos mundialmente, convirtiendo la experiencia en un verdadero festín gastronómico. Los hornos de leña tradicionales son clave para lograr el sabor auténtico, pero incluso en hornos convencionales, esta receta sigue siendo una joya culinaria.