
Receta de Merluza a la Gallega
La merluza a la gallega es un plato emblemático de la cocina gallega, especialmente apreciado en localidades costeras como Noia. Esta receta destaca por su sencillez y por resaltar los sabores naturales de ingredientes frescos y locales.
Ingredientes:
- 1 kg de merluza fresca en rodajas
- 4 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Preparación:
- Pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Pela la cebolla y córtala en juliana fina.
- En una cazuela amplia, coloca las patatas y la cebolla junto con la hoja de laurel. Cubre con agua, añade una pizca de sal y lleva a ebullición. Cocina a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas, unos 15-20 minutos.
- Mientras tanto, en una sartén pequeña, calienta un chorro de aceite de oliva y añade los ajos picados. Sofríelos a fuego medio hasta que estén dorados. Retira la sartén del fuego y añade una cucharadita de pimentón dulce, mezclando bien para evitar que se queme.
- Cuando las patatas estén listas, coloca las rodajas de merluza sobre ellas en la cazuela. Cocina a fuego lento durante unos 5-7 minutos, hasta que el pescado esté cocido pero jugoso.
- Retira la cazuela del fuego y vierte el sofrito de ajo y pimentón sobre la merluza y las patatas, distribuyéndolo de manera uniforme.
- Deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se integren bien.
Consejos de salud:
La merluza es un pescado blanco bajo en grasas y rico en proteínas de alta calidad, lo que lo hace ideal para una dieta equilibrada. Además, aporta vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo y el selenio. Para una versión más ligera de esta receta, puedes reducir la cantidad de aceite utilizada en el sofrito.
Contexto cultural:
Noia, situada en la ría de Muros y Noia, es conocida por su tradición pesquera y la calidad de sus productos del mar. La merluza a la gallega es un reflejo de la gastronomía local, que valora la frescura y la sencillez en la preparación para resaltar los sabores auténticos de sus ingredientes. Este plato es común en reuniones familiares y festividades, representando la rica herencia culinaria de la región.
::contentReference[oaicite:0]{index=0}