
Arepa Pelúa al estilo Acarigua-Araure, Venezuela
La arepa pelúa es un delicioso clásico de la gastronomía venezolana, popular en muchas regiones, incluyendo Acarigua y Araure, en el estado Portuguesa. Se caracteriza por su relleno de carne mechada y queso amarillo rallado, que le da una apariencia «peluda», de ahí su nombre. Es una opción perfecta para un desayuno o cena lleno de sabor y energía.
Ingredientes:
Para la masa de arepas:
- 2 tazas de harina de maíz precocida (marca Harina Pan o similar)
- 2 ½ tazas de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de aceite vegetal (opcional, para suavizar la masa)
Para el relleno:
- 500g de carne de res (falda o pecho de res, ideal para desmechar)
- 1 cebolla grande, picada en tiras
- 1 pimiento rojo, picado en tiras
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 tomate maduro, picado
- 1 cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
- 200g de queso amarillo rallado (puede ser gouda o queso cheddar venezolano)
- Aceite vegetal para sofreír
Preparación:
Carne Mechada:
- En una olla grande, cocina la carne de res en agua con sal hasta que esté tierna, alrededor de 1-2 horas. Retira la carne, deja enfriar y desméchala (deshilachándola en tiras finas con las manos o con un tenedor).
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal y sofríe la cebolla, el pimiento y el ajo hasta que estén dorados y fragantes.
- Añade el tomate picado y cocina por unos minutos más, hasta que el tomate se haya desintegrado y se forme una salsa.
- Agrega la carne desmechada a la sartén, sazona con comino, sal y pimienta, y mezcla bien. Cocina durante unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente, para que la carne absorba los sabores. Reserva caliente.
Arepas:
- En un bol grande, mezcla la harina de maíz con la sal. Añade el agua poco a poco y amasa con las manos hasta obtener una masa suave y sin grumos. Si la masa está muy seca, agrega más agua; si está muy húmeda, añade un poco más de harina.
- Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf y aplánalas para formar discos de alrededor de 1 cm de grosor.
- Calienta un budare, plancha o sartén a fuego medio. Cocina las arepas de 5 a 7 minutos por cada lado, hasta que estén doradas por fuera y completamente cocidas por dentro.
Montaje:
- Abre las arepas calientes por la mitad, con cuidado de no quemarte.
- Rellena generosamente con la carne mechada y añade el queso amarillo rallado. El queso se derretirá ligeramente con el calor de la carne, creando una textura deliciosa.
Consejos de salud:
La arepa pelúa es un plato cargado de proteínas y energía. Para una versión más ligera, puedes usar carne de res magra o incluso sustituirla por pollo desmechado. También puedes optar por queso amarillo bajo en grasa o reducir la cantidad de queso para un aporte calórico menor. Acompañarla con una ensalada fresca puede balancear la comida.
Contexto cultural:
En las ciudades de Acarigua y Araure, en el estado Portuguesa, las arepas son parte esencial de la dieta diaria, y la arepa pelúa es una de las favoritas por su combinación perfecta de carne jugosa y queso derretido. En estas zonas agrícolas, la carne de res es abundante y de excelente calidad, lo que ha hecho que platos como la arepa pelúa se conviertan en un clásico en los desayunos y cenas familiares. Esta receta representa la fusión entre tradición y sabor venezolano.