
Receta de Arepa de Mariscos al estilo Mochima, Venezuela
La arepa es uno de los platos más emblemáticos de Venezuela, y en la región de Mochima, conocida por su espectacular costa y parques nacionales marinos, se le da un toque especial con mariscos frescos. Esta receta fusiona la tradicional arepa venezolana con un suculento relleno de mariscos, creando una combinación deliciosa que refleja la riqueza del mar Caribe.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz precocida (tipo PAN)
- 2 ½ tazas de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de aceite vegetal
- 200g de camarones frescos, limpios
- 200g de calamares en rodajas
- 200g de mejillones o almejas
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 1 cebolla, finamente picada
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 manojo de cilantro fresco, picado
- Jugo de 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para cocinar

Mochima, ubicada en la costa noreste de Venezuela entre los estados Sucre y Anzoátegui, es famosa por su impresionante parque nacional que lleva el mismo nombre. Este parque es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la cultura marina, ofreciendo un mosaico vibrante de biodiversidad y actividades culturales que reflejan la rica herencia de la región.
Preparación:
- Preparar las arepas: En un bol, mezcla la harina de maíz con el agua y la sal. Amasa hasta obtener una mezcla suave y sin grumos. Divide la masa en porciones y forma bolitas, luego aplánalas para obtener arepas de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Calienta una plancha o sartén con un poco de aceite y cocina las arepas a fuego medio durante unos 5-7 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y cocidas por dentro. Resérvalas.
- Preparar el relleno de mariscos: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe el ajo, la cebolla y el pimiento hasta que estén tiernos.
- Añade los camarones, los calamares y los mejillones (o almejas) y cocina por unos 5-7 minutos, hasta que los mariscos estén bien cocidos. Agrega sal, pimienta y el jugo de limón al gusto.
- Retira del fuego y mezcla con el cilantro fresco picado.
- Montar las arepas: Abre las arepas por la mitad y rellénalas generosamente con la mezcla de mariscos. Puedes añadir más cilantro o un chorrito extra de limón para un toque fresco adicional.
Consejos de salud:
Los mariscos son una excelente fuente de proteínas magras y ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular. Este plato es rico en minerales como zinc, selenio y hierro, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico. Si prefieres una opción más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite en la preparación de los mariscos y optar por cocinar las arepas al horno en lugar de freírlas.
Contexto cultural:
Mochima, un hermoso parque nacional ubicado entre los estados de Sucre y Anzoátegui, es famoso por sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad marina. Las recetas de mariscos frescos son una tradición local, reflejando la conexión de los pobladores con el mar. Las arepas de mariscos son una adaptación moderna de este vínculo, uniendo el icónico pan venezolano con los tesoros culinarios que ofrece el Caribe. Es común disfrutar de este plato en las pequeñas islas y playas de Mochima, a menudo acompañado de una fresca brisa marina y paisajes espectaculares.