Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Atascaburras con Mermelada de Vino de la Tierra de Castilla

febrero 24, 2025

Receta de Atascaburras con Mermelada de Vino de la Tierra de Castilla

El Atascaburras, también conocido como «ajo arriero» o «ajo mortero», es un plato tradicional de la provincia de Albacete, especialmente apreciado durante los fríos meses de invierno. Esta receta combina la cremosidad del puré de patatas y bacalao con el toque dulce de una mermelada elaborada con Vino de la Tierra de Castilla, aportando un contraste de sabores que realza la experiencia gastronómica.

Ingredientes:

  • 500 g de patatas
  • 200 g de bacalao desalado
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • 50 g de nueces peladas
  • 2 huevos (opcional)
  • Para la mermelada de vino:
    • 200 ml de Vino de la Tierra de Castilla
    • 100 g de azúcar
    • 1 rama de canela
    • La piel de medio limón (sin la parte blanca)

Albatana, España

Albatana, España

Ubicada en la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España, Albatana es una joya escondida que ofrece una rica historia, una impresionante arquitectura y una belleza natural impresionante. Este pequeño municipio, con una población de poco más de 1.000 habitantes, es un destino turístico ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y tranquila en el corazón de España.

Ver artículo

Preparación:

  1. Cocción de las patatas y el bacalao: Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Colócalas en una olla con agua fría junto con el bacalao desalado. Cocina a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas, aproximadamente 20 minutos.
  2. Preparación de la mermelada de vino: Mientras se cocinan las patatas y el bacalao, en una cacerola aparte, vierte el vino, añade el azúcar, la rama de canela y la piel de limón. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego, dejando que la mezcla se cocine a fuego lento hasta que espese y adquiera una consistencia de mermelada, removiendo ocasionalmente. Esto tomará unos 20-25 minutos. Una vez lista, retira la canela y la piel de limón, y deja enfriar.
  3. Preparación del Atascaburras: Una vez cocidas las patatas y el bacalao, escurre el agua y coloca ambos en un mortero grande o en un bol. Añade los dientes de ajo picados y machaca todo hasta obtener una pasta homogénea.
  4. Incorporación del aceite: Mientras sigues machacando, añade el aceite de oliva en un hilo fino, integrándolo bien hasta obtener una textura cremosa. Ajusta la sal si es necesario.
  5. Presentación: Sirve el Atascaburras en platos individuales, decorando con las nueces peladas y, si lo deseas, con rodajas de huevo duro. Acompaña cada porción con una cucharada de la mermelada de vino, ya sea encima o al lado, para que cada comensal mezcle a su gusto.

Consejos de salud:

El Atascaburras es una fuente rica en proteínas gracias al bacalao, y aporta energía por las patatas y el aceite de oliva. Para una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite o utilizar bacalao fresco en lugar de salado para controlar la ingesta de sodio. La mermelada de vino añade antioxidantes presentes en el vino tinto, pero se recomienda consumirla con moderación debido a su contenido de azúcar.

Contexto cultural:

El Atascaburras es un plato emblemático de la región de Castilla-La Mancha, especialmente en la provincia de Albacete. Se dice que su origen se remonta a los pastores que, durante las nevadas, preparaban este plato con ingredientes básicos disponibles. La incorporación de la mermelada de Vino de la Tierra de Castilla es una adaptación moderna que fusiona la tradición culinaria manchega con la riqueza vinícola de la región, ofreciendo una experiencia gastronómica que honra el patrimonio cultural de Albatana y sus alrededores.

::contentReference[oaicite:0]{index=0}

Settings