Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de «Atún a la Sal Chiclana» con Toques Andaluza

junio 26, 2025

Receta de «Atún a la Sal Chiclana» con Toques Andaluza

El Atún rojo de la almadraba, capturado en la costa gaditana cerca de Chiclana de la Frontera, es un ingrediente excepcional que añade profundidad y sabor a cualquier receta. Esta versión del «Atún a la Sal Chiclana», con toques tradicionales andaluces, es perfecta para disfrutar de la riqueza del atún en un plato sencillo pero lleno de sabor. Esta receta es ideal para una comida especial o para compartir en una cena familiar.

Ingredientes:

  • 1 kg de atún rojo fresco de la almadraba
  • Sal gorda (preferably del mar de Chiclana)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 pimientos rojos, cortados en tiras finas
  • 1 cebolla morada, cortada en juliana
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • Jugo de 1 limón
  • Hierbas frescas de Provenzal (mezcla de tomillo, orégano y romero)

Preparación:

  1. Lava el atún con agua fría para eliminar cualquier impureza, y sécalo con papel absorbente.
  2. Coloca el atún en una fuente hondo forrada con papel de cocina. Cubre completamente el atún con sal gorda, asegurándote de que los bordes también estén bien sellados con sal.
  3. Cubre la fuente con un paño limpio y déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 8 horas o toda la noche para que se infle el atún y adquiera una textura más jugosa.
  4. Después de la salmuera, lava el atún bajo agua fría para eliminar el exceso de sal. Seca bien con papel absorbente.
  5. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande y agrega los pimientos rojos y la cebolla morada. Cocina a fuego lento hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
  6. En una sartén aparte, calienta un poco más de aceite de oliva y agrega el atún a la sal. Cocina a fuego medio-alto, volteando ocasionalmente, hasta que esté dorado por ambos lados pero sin cocinar por dentro (alrededor de 2-3 minutos por lado).
  7. Agrega el vinagre de Jerez y el jugo de limón al atún justo antes de servir. Revuelve suavemente para que los sabores se integren.
  8. Sirve el atún caliente, adornado con las verduras a la plancha y las hierbas frescas de Provenzal espolvoreadas sobre la presentación.

Consejos de salud:

El atún rojo de la almadraba es una fuente rica en omega-3, proteínas magras y minerales como el hierro y el zinc. Es importante elegir un atún fresco y consumirlo cocido para minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos. También puedes optar por una versión más saludable sustituyendo parte del aceite de oliva por aceite de oliva más ligero o por aceite de oliva extra virgen.

Contexto cultural:

El atún rojo de la almadraba es un pilar en la gastronomía andaluza y particularmente en la región de Chiclana de la Frontera. La captura de este atún se realiza durante la temporada de otoño-invierno, y su preparación tradicional, como esta receta, celebra los sabores intensos del mar con ingredientes locales como el vinagre de Jerez y las hierbas frescas. Esta receta no solo honra el producto, sino que también permite a los comensales disfrutar de un plato auténtico con toques contemporáneos.

Chiclana_de_la_Frontera, España

Chiclana_de_la_Frontera, España

Chiclana de la Frontera es un hermoso municipio ubicado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Conocido por sus playas de arena dorada, su rica historia y su deliciosa gastronomía, este destino turístico es perfecto para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones relajantes y llenas de encanto.

Ver artículo

Settings