Receta de Cachapa caraqueña, Venezuela
La cachapa es una deliciosa tortilla gruesa de maíz dulce, tradicionalmente preparada en los llanos venezolanos, pero que ha ganado gran popularidad en todo el país, incluyendo Caracas. Esta receta es muy querida por su sabor auténtico y la versatilidad de sus acompañamientos, desde el famoso queso de mano hasta mantequilla o jamón. Es ideal para disfrutar en el desayuno o como merienda.
Ingredientes:
- 2 tazas de maíz tierno (puedes usar maíz enlatado bien escurrido o de mazorca fresca)
- 1/2 taza de leche
- 1 cucharada de azúcar
- 1 huevo
- 1/4 taza de harina de maíz (puedes usar harina precocida tipo «Harina P.A.N.»)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de mantequilla derretida (opcional para la mezcla)
- Queso de mano o queso fresco para rellenar
- Mantequilla para cocinar

Caracas, la capital de Venezuela, es una ciudad vibrante y llena de contrastes, donde la modernidad se entrelaza con la rica historia y cultura del país. Ubicada en un valle rodeado de montañas y cerca del Mar Caribe, Caracas ofrece una variedad de atracciones turísticas que van desde impresionantes paisajes naturales hasta monumentos históricos y una vibrante vida nocturna.
Preparación:
- En una licuadora, agrega el maíz tierno, la leche, el azúcar, el huevo y una pizca de sal. Licúa hasta obtener una mezcla espesa y suave, pero que aún tenga pequeños trozos de maíz para darle textura.
- Añade la harina de maíz y licúa nuevamente hasta integrar bien todos los ingredientes. Si la mezcla está muy líquida, puedes agregar un poco más de harina para espesarla.
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y úntala ligeramente con mantequilla.
- Vierte una porción de la mezcla en la sartén, formando una tortilla redonda de unos 10-12 cm de diámetro. Cocina la cachapa durante unos 3-4 minutos por cada lado, o hasta que esté dorada y cocida por dentro.
- Repite el proceso con el resto de la mezcla, engrasando la sartén entre cada cachapa si es necesario.
- Una vez listas, rellena las cachapas con queso de mano o queso fresco, doblándolas por la mitad. También puedes agregar un toque de mantequilla al gusto antes de servir.
Consejos de salud:
La cachapa es una buena fuente de energía debido al maíz, que aporta carbohidratos saludables. Puedes controlar el contenido calórico moderando la cantidad de mantequilla y el queso que uses como relleno. El queso de mano es un queso fresco bajo en grasas y excelente fuente de proteínas. Para una opción más ligera, se puede usar queso fresco bajo en sal o una versión sin mantequilla.
Contexto cultural:
Originaria de los llanos venezolanos, la cachapa es un plato que ha trascendido regiones, siendo especialmente popular en las areperas y mercados de Caracas. En la capital, se suele disfrutar con queso de mano o jamón, y muchos la prefieren acompañada de una bebida típica como el “guarapo de papelón”. Este plato representa la esencia rural que se ha adaptado a la vida citadina, ofreciendo un vínculo cultural con el campo y el sabor auténtico de la cocina venezolana.