Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Caldereta de Mariscos al estilo de Muros, Galicia

febrero 22, 2025

Receta de Caldereta de Mariscos al estilo de Muros, Galicia

La caldereta de mariscos es un plato tradicional de la costa gallega, especialmente popular en localidades como Muros. Esta receta combina una variedad de mariscos frescos en un guiso sabroso y aromático, reflejando la rica tradición marinera de la región. Es ideal para disfrutar en reuniones familiares o celebraciones especiales.

Ingredientes:

  • 500g de almejas frescas
  • 500g de mejillones frescos
  • 300g de camarones
  • 300g de calamares, limpios y cortados en anillos
  • 1 bogavante o langosta pequeña, cortado en trozos
  • 2 cebollas medianas, picadas finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en cubos pequeños
  • 1 pimiento verde, cortado en cubos pequeños
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de perejil fresco, picado
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 pizca de azafrán (opcional)
  • Caldo de pescado (cantidad necesaria para cubrir los ingredientes)
  • Rebanadas de pan tostado para acompañar

Muros, España

Muros, España

Muros es un pintoresco pueblo marinero situado en la costa de Galicia, al noroeste de España. Conocido por su belleza natural y su rica historia, este lugar es un destino turístico perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad y la autenticidad de la vida en el mar.

Ver artículo

Preparación:

  1. Preparar los mariscos: Lavar bien las almejas y los mejillones, eliminando cualquier impureza. En una olla grande, calentar 2 cucharadas de aceite de oliva y añadir las almejas y mejillones. Tapar y cocinar a fuego medio hasta que se abran. Retirar los mariscos y reservar el caldo colado.
  2. Sofreír los ingredientes: En la misma olla, añadir las 2 cucharadas restantes de aceite de oliva. Sofreír la cebolla, el ajo, los pimientos y el laurel hasta que estén tiernos.
  3. Incorporar los tomates: Añadir los tomates picados y cocinar hasta que se deshagan y formen una salsa homogénea.
  4. Agregar el bogavante y los calamares: Incorporar los trozos de bogavante y los anillos de calamar, cocinando durante unos minutos hasta que cambien de color.
  5. Verter el vino y el caldo: Añadir el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol. Luego, agregar el caldo reservado de los mariscos y suficiente caldo de pescado para cubrir todos los ingredientes. Si se desea, añadir una pizca de azafrán para dar color y sabor.
  6. Cocción a fuego lento: Dejar hervir y luego reducir el fuego, cocinando a fuego lento durante unos 20 minutos para que los sabores se integren.
  7. Incorporar los camarones y mariscos reservados: Añadir los camarones, las almejas y los mejillones cocidos previamente. Cocinar por 5 minutos adicionales hasta que los camarones estén rosados y cocidos.
  8. Ajustar condimentos y servir: Probar y ajustar la sal y la pimienta según sea necesario. Espolvorear con perejil fresco picado y servir caliente, acompañado de rebanadas de pan tostado.

Consejos de salud:

Este plato es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular. Para una versión más ligera, se puede reducir la cantidad de aceite de oliva y optar por acompañamientos integrales en lugar de pan blanco.

Contexto cultural:

Muros, situado en la costa de Galicia, es conocido por su rica tradición pesquera. La caldereta de mariscos es un reflejo de la abundancia de mariscos frescos en la región y de la influencia de la cocina marinera en la gastronomía local. Este plato se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de la cultura culinaria gallega.

::contentReference[oaicite:0]{index=0}

Settings