Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Carne en Vara al estilo Maturín, Venezuela

junio 26, 2025

Receta de Carne en Vara al estilo Maturín, Venezuela

La Carne en Vara es un plato emblemático de los Llanos venezolanos, y en Maturín, estado Monagas, se prepara con gran dedicación, usando cortes de res asados lentamente sobre brasas. Este método tradicional potencia los sabores de la carne y le otorga una textura jugosa por dentro y crujiente por fuera. Es ideal para una parrillada o celebración al aire libre.

Ingredientes:

  • 2 kg de carne de res (preferiblemente cortes como el solomo o el lomo de res)
  • Sal gruesa al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 4 dientes de ajo, machacados
  • 2 cucharadas de aceite de maíz o de girasol
  • 1 manojo de orégano fresco (opcional)
  • 1 cucharadita de comino (opcional)
  • Varas de madera (generalmente de naranjo o de otro árbol resistente, que no altere el sabor de la carne)

Maturín, Venezuela

Maturín, Venezuela

Maturín es la capital del estado Monagas, ubicada en la región oriental de Venezuela. Es una ciudad rica en historia, cultura y belleza natural, y es conocida por su vibrante industria petrolera. Maturín es una ciudad en constante crecimiento y desarrollo, y es un destino turístico importante en Venezuela.

Ver artículo

Preparación:

  1. Prepara el fuego con suficiente leña o carbón para lograr brasas consistentes. Es importante que las llamas se reduzcan antes de colocar la carne, para que esta se cocine de manera uniforme.
  2. Corta la carne en tiras largas y delgadas (de unos 4 cm de grosor) para que puedan insertarse fácilmente en las varas.
  3. En un bol, mezcla la sal, la pimienta, los ajos machacados, el comino y el orégano fresco picado. Frota esta mezcla en las tiras de carne para impregnar los sabores.
  4. Coloca la carne en las varas, asegurándote de que queden bien sujetas y extendidas para una cocción uniforme.
  5. Clava las varas en la tierra, inclinadas hacia las brasas, para que la carne se cocine lentamente con el calor indirecto de las brasas. Gira las varas ocasionalmente para asegurarte de que la carne se dore por todos los lados. Este proceso puede tardar entre 40 minutos y 1 hora, dependiendo del grosor de la carne y la intensidad del fuego.
  6. Una vez dorada y cocida al punto deseado, retira la carne de las varas y córtala en porciones más pequeñas.
  7. Sirve acompañada de yuca sancochada, ensaladas frescas o arepas.

Consejos de salud:

La Carne en Vara es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Si deseas hacerla más ligera, puedes optar por cortes magros de res y reducir la cantidad de sal. Además, acompañarla con ensaladas o vegetales al vapor añade fibra y nutrientes esenciales a la comida. Evita quemar la carne en exceso, ya que el consumo de alimentos carbonizados puede ser perjudicial para la salud.

Contexto cultural:

La Carne en Vara es una tradición profundamente enraizada en los Llanos venezolanos, pero su popularidad se ha extendido por todo el país, incluyendo regiones como Maturín, donde las reuniones familiares y celebraciones suelen incluir este suculento plato. Se dice que su origen proviene de los llaneros, quienes cocinaban la carne en varas cuando se encontraban en las extensas sabanas, donde el fuego y la leña eran sus principales aliados. Esta técnica sencilla pero efectiva ha perdurado, convirtiéndose en un símbolo de la gastronomía venezolana rural.

Settings