
Receta de Carpaccio de Atún con Caviar Nacarii para Artés, España
El carpaccio de atún es una delicia culinaria que ha ganado popularidad en toda Europa, especialmente en ciudades costeras como Artés, conocida por su frescura y calidad. Añadir el caviar nacarii no solo realza el sabor sino que también convierte este plato en un festín gourmet, ideal para ocasiones especiales o cenas elegantes.
Ingredientes:
- 200g de filetes de atún rojo fresco
- 4 hojas de lechuga suave (romana o iceberg)
- 1 cebolla roja, finamente picada
- 1 lima, exprimida para jugo
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 50g de caviar nacarii
- Parmesano grana en polvo para espolvorear
Preparación:
- Lava y seca las hojas de lechuga. Colócalas en una bandeja para servir, sin doblarlas para mantener su forma.
- Con una cuchilla afilada, corta finamente los filetes de atún en láminas ultrafinas, como un carpaccio tradicional.
- En un bol, mezcla el jugo de lima, el aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta. Sumerge las láminas de atún en este aderezo, dejando marinar durante 2-3 minutos.
- Retira las láminas de atún del aderezo y colócalas sobre las hojas de lechuga, asegurándote de que cubran el área completamente.
- Distribuye la cebolla picada por encima de las láminas de atún, añadiendo un toque crujiente y ácido al plato.
- Espolvorea generosamente el caviar nacarii sobre las láminas de atún, asegurando una distribución uniforme pero dejando algunas áreas descubiertas para apreciar el contraste de sabores y texturas.
- Sirve inmediatamente, decorando con un toque de parmesano grana en polvo antes de servir para añadir un toque de sabor salado.
Consejos de salud:
El carpaccio de atún es rico en proteínas y omega-3, esenciales para la salud del corazón y el cerebro. El caviar nacarii, aunque más densamente rico en grasas, también ofrece beneficios por su contenido de niacina y ácidos grasos omega-3. Asegúrate de consumir caviar de fuentes sostenibles y en cantidades moderadas debido a su alto contenido calórico.
Contexto cultural:
En Artés, este tipo de plato no solo es apreciado por su exquisitez sino también por su simbolismo de celebración. La inclusión del caviar nacarii, aunque rara vez en las costas españolas debido a su origen marino lejano, subraya el deseo de deleite y exclusividad culinaria. Este plato es una representación perfecta de la alta cocina que puede llevar a cabo cualquier chef con los ingredientes adecuados, incluso para aquellos que no están cerca de las costas.

Arties es un pintoresco pueblo situado en la provincia de Lleida, en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Anidado en el corazón de los Pirineos, este encantador pueblo es un tesoro escondido que ofrece una mezcla única de belleza natural, historia y cultura. Con su arquitectura tradicional, sus calles empedradas y su impresionante entorno montañoso, Arties es un destino turístico que no se puede pasar por alto.