
Receta de Chiles en Nogada para San Miguel de Allende, México
El plato emblemático de San Miguel de Allende, México, es el famoso «Chiles en Nogada». Este es un reflejo culinario de la rica diversidad cultural y geográfica del país, combinando ingredientes regionales con influencias europeas introducidas durante el período colonial. Originario de Puebla, este plato es una representación colorida y deliciosa de la temporada de cosecha, simbolizando los colores nacionales de México: rojo, blanco y verde.
Ingredientes:
- 8 chiles poblanos
- Sal para cocinar los chiles
- 2 tazas de nueces peladas y tostadas
- 1/2 taza de crema de leche
- 1/2 taza de agua
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 huevo batido (para dorar los chiles)
- 1 cebolla chica, picada finamente
- 1 pimiento verde, picado en cubos pequeños
- 1 pimiento rojo, picado en cubos pequeños
- 1 hoja de laurel
- 1/2 taza de agua
- Sal al gusto
- Alcachofas, arvejas o granos de elote (opcionales) para rellenar
Preparación:
- Enjuaga los chiles poblanos bajo agua fría y lávalos con cuidado, luego córtalos por la mitad a lo largo.
- Coloca los chiles en una olla grande con sal y agua, cocina a fuego lento hasta que estén suaves (aproximadamente 20 minutos). Una vez cocidos, retíralos de la olla y déjalos enfriar. Quítales la piel, las semillas y las venas.
- Para hacer la salsa de nogada, muele las nueces hasta obtener un polvo fino en un procesador de alimentos. En otro tazón, bate el huevo con una cucharadita de azúcar, luego agrega las nueces molidas, la crema de leche y la mitad del agua. Mezcla bien hasta obtener una salsa homogénea y suave.
- Freír los chiles en un poco de aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes por fuera. Coloca los chiles sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- En una sartén, saltea la cebolla y el pimiento en un poco de aceite hasta que estén tiernos. Agrega las alverjas o granos de elote si deseas.
- Coloca la mezcla de verduras en el centro de cada chile y cierra con un poco de salsa de nogada para sellar el relleno.
- Sirve los chiles en nogada acompañados de arvejas o granos de elote cocidos a parte, rociando generosamente con la salsa de nogada. Decoración opcional: añade hojas de cilantro picadas y trozos de pimiento rojo para imitar el drapeado mexicano.
Consejos de salud:
El Chiles en Nogada es una opción balanceada que incluye proteínas de origen vegetal a través de las alverjas y el pescado, y grasas saludables de la nuez. Además, los chiles poblanos son ricos en antioxidantes. Sin embargo, debido a que contiene crema de leche y nueces, aquellos con sensibilidad a estas pueden querer ajustar la receta según sus necesidades dietéticas.
Contexto cultural:
El Chiles en Nogada es un plato emblemático que celebra la diversidad y la rica historia de México. Originaria de Puebla, esta comida se ha convertido en una tradición importante, especialmente durante las festividades de septiembre y octubre. San Miguel de Allende, conocida por su vibrante escena cultural, es un lugar ideal para degustar este plato, que simboliza los colores nacionales y la cosecha de frutas y verduras.

San Miguel de Allende, ubicada en el estado de Guanajuato, es una ciudad que ha cautivado a visitantes de todo el mundo con su encanto colonial, su vibrante escena cultural y su rica historia. Esta joya mexicana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un destino imprescindible para cualquier viajero que busque sumergirse en la auténtica esencia de México.