Receta de Chistorra de Navarra al estilo Belagua, España
La chistorra es un embutido típico del norte de España, especialmente popular en Navarra y el País Vasco. Hecha principalmente de carne de cerdo, especias y ajo, su sabor inconfundible la convierte en un elemento esencial de la gastronomía regional. En Belagua, un rincón idílico de Navarra, se suele disfrutar a la brasa o frita, acompañada de pan rústico y vino local.
Ingredientes:
- 500 g de chistorra fresca
- Pan rústico o baguette para acompañar
- 1 pimiento verde (opcional, para acompañar)
- 1 cucharada de aceite de oliva (si se fríe en sartén)
- Vino tinto de Navarra (opcional, para maridar)

Belagua, situada en el Valle de Roncal en la Comunidad Foral de Navarra, es una joya natural que ofrece una combinación única de paisajes impresionantes, rica historia y cultura, y una amplia gama de actividades al aire libre. Este rincón de Navarra es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, así como para aquellos que buscan un lugar tranquilo y relajante para desconectar del ajetreo de la vida cotidiana.
Preparación:
- Si vas a cocinar la chistorra a la brasa, prepara las brasas hasta que estén en su punto, con calor medio. Si prefieres sartén, calienta una sartén antiadherente a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva.
- Corta la chistorra en trozos de 10-12 cm aproximadamente, lo suficiente para manejarla fácilmente en la parrilla o sartén.
- Coloca la chistorra en la brasa o sartén. Cocina durante 8-10 minutos, girándola regularmente para que se dore de manera uniforme y libere sus jugos naturales.
- Si deseas acompañarla con pimiento verde, corta el pimiento en tiras y sofríelo en la sartén durante 5 minutos, o ásalo en las brasas hasta que esté ligeramente caramelizado.
- Sirve caliente con pan rústico y, si lo deseas, un buen vino tinto de Navarra.
Consejos de salud:
La chistorra es un alimento delicioso pero alto en grasas, por lo que se recomienda consumirla ocasionalmente. Acompañarla con verduras como pimientos asados puede equilibrar el plato, añadiendo fibra y nutrientes. También puedes optar por chistorra elaborada con menor cantidad de grasa si está disponible en tu región.
Contexto cultural:
En Navarra, la chistorra es mucho más que un embutido; es un símbolo gastronómico que reúne a familias y amigos, especialmente durante celebraciones locales como San Fermín o reuniones en Belagua, un enclave natural cercano a los Pirineos. Su elaboración sigue tradiciones artesanales, y su característico sabor especiado refleja la riqueza cultural de la región.