Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Chivo en Coco al estilo Maracaibo, Venezuela

junio 26, 2025

Receta de Chivo en Coco al estilo Maracaibo, Venezuela

El chivo en coco es un plato tradicional de la región occidental de Venezuela, especialmente popular en Maracaibo, en el estado de Zulia. La receta combina la carne de chivo, una especialidad local, con leche de coco, creando un guiso de sabores exóticos y tropicales. Es un plato contundente y lleno de aroma, perfecto para los amantes de la gastronomía zuliana y su fusión de ingredientes indígenas y caribeños.

Ingredientes:

  • 1.5 kg de carne de chivo, preferiblemente de pierna o costillas, cortada en trozos
  • 400 ml de leche de coco
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 3 dientes de ajo, machacados
  • 2 tomates maduros, picados en cubos
  • 1 ají dulce, finamente picado
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharada de achiote o cúrcuma (opcional, para color)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite (preferiblemente aceite de coco o aceite vegetal)
  • 1 manojo de cilantro fresco, picado para decorar

Maracaibo, Venezuela

Maracaibo, Venezuela

Maracaibo, conocida como «La Tierra del Sol Amada», es la segunda ciudad más grande de Venezuela y la capital del estado de Zulia. Esta vibrante ciudad se encuentra en la costa occidental del país, a orillas del Lago de Maracaibo, el lago más grande de América Latina. Con su rica historia, cultura vibrante y belleza natural, Maracaibo ofrece una variedad de atracciones para los visitantes.

Ver artículo

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio y sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y el ají dulce hasta que estén dorados y fragantes, unos 5-7 minutos.
  2. Añade los trozos de chivo a la olla y dóralos por todos lados. Esto ayudará a sellar los jugos y darle más sabor al guiso.
  3. Incorpora los tomates, el comino, el orégano y el achiote o cúrcuma (si lo usas), y mezcla bien. Cocina durante unos 5 minutos para que los sabores se integren.
  4. Vierte la leche de coco sobre la carne y mezcla bien. Lleva el guiso a ebullición, luego reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne de chivo esté tierna.
  5. Revisa ocasionalmente, removiendo el guiso y asegurándote de que no se pegue al fondo. Si es necesario, añade un poco de agua o más leche de coco para mantener la consistencia del guiso.
  6. Una vez que la carne esté tierna, ajusta el punto de sal y pimienta al gusto.
  7. Sirve caliente, espolvoreando cilantro fresco por encima. Acompáñalo con arroz blanco o arepas, que son perfectos para absorber los jugos del guiso.

Consejos de salud:

El chivo es una carne magra y rica en proteínas, con un contenido más bajo de grasa que otras carnes rojas. La leche de coco aporta grasas saludables, aunque también es calórica, por lo que se recomienda consumirla con moderación. Puedes usar leche de coco ligera si deseas reducir el contenido de grasa. Además, el uso de ingredientes frescos como el ajo y el cilantro le da al plato propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Contexto cultural:

Maracaibo, la capital del estado Zulia, es famosa por su cocina robusta y sabrosa. El chivo en coco refleja la influencia de las culturas indígenas y africanas que han dado forma a la gastronomía zuliana. En esta región, el chivo es una carne popular debido a la cría de cabras en el árido clima de la zona. La combinación de leche de coco es un guiño a la cercanía de la costa y los sabores tropicales que se encuentran en muchas recetas caribeñas. Este plato es un símbolo de la rica herencia cultural y culinaria de Zulia.

Settings