
Receta de Chorizo de Bernedo, España
El chorizo de Bernedo es un embutido tradicional de esta pequeña localidad en Álava, España. Se elabora con carne de cerdo de alta calidad, condimentada con especias y curada al aire, siguiendo métodos artesanales transmitidos de generación en generación. Su sabor intenso y ahumado lo hace ideal para consumir solo, en bocadillos o como parte de guisos tradicionales.
Ingredientes:
- 2 kg de carne magra de cerdo (preferiblemente paleta o jamón)
- 500 g de panceta de cerdo
- 50 g de sal gruesa
- 30 g de pimentón dulce de la Vera
- 10 g de pimentón picante (opcional, según el gusto)
- 4 dientes de ajo, machacados
- 100 ml de vino blanco
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de comino molido
- Tripas naturales de cerdo para embutir
Preparación:
- Picar finamente la carne magra y la panceta, asegurándose de que la mezcla tenga un buen equilibrio entre magro y grasa.
- En un bol grande, mezclar la carne con la sal, los pimentones, el ajo, el vino blanco, el orégano y el comino. Amasar bien hasta que los ingredientes estén completamente integrados.
- Cubrir la mezcla con un paño limpio y dejar reposar en el frigorífico durante 24 horas para que los sabores se potencien.
- Remojar las tripas en agua templada durante 30 minutos y enjuagarlas bien.
- Rellenar las tripas con la mezcla de carne, asegurándose de que no queden bolsas de aire. Atar los chorizos en secciones de aproximadamente 15 cm.
- Colgar los chorizos en un lugar fresco y bien ventilado para que se curen durante al menos 3 semanas. Si se desea un toque ahumado, se pueden exponer al humo de leña durante unos días.
- Pasado el tiempo de curado, los chorizos estarán listos para consumir. Se pueden degustar crudos, fritos o cocidos en guisos tradicionales.
Consejos de salud:
El chorizo casero, al no llevar conservantes artificiales, es una opción más saludable que los embutidos comerciales. Sin embargo, debido a su contenido en grasas y sal, se recomienda consumirlo con moderación. Para una versión más ligera, se puede reducir la cantidad de panceta y aumentar la proporción de carne magra.
Contexto cultural:
Bernedo, un pintoresco pueblo en la provincia de Álava, es conocido por su gastronomía tradicional, donde los embutidos juegan un papel esencial. La elaboración de chorizo en la región sigue métodos artesanales que han sido transmitidos de generación en generación. Este embutido es una pieza clave en la cocina vasca y suele acompañarse con pan rústico, queso de la zona y un buen vino tinto de Rioja Alavesa.