
Receta de Croquetas de Queso Idiazabal
Las croquetas son un plato clásico en toda España, y con el queso Idiazabal de Zestoa, le dan un toque distintivo y sabroso. Este queso, originario de la zona de Béjar (Salamanca), es conocido por su intenso sabor ahumado y su textura cremosa. Estas croquetas son perfectas para un aperitivo o como parte de una comida principal.
Ingredientes:
- 250g de queso Idiazabal
- 1/2 taza de nata líquida
- 4 huevos
- 400g de patatas
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para freír
Preparación:
- Corta las patatas en láminas finas. Lávelas bajo el grifo para eliminar la piel sin necesidad de pelarlas. Cocínalas en agua con un poco de sal hasta que estén tiernas.
- Calienta una sartén con un poco de aceite y fríe las patatas a fuego lento, volteándolas ocasionalmente, hasta que estén doradas y suaves al tacto. Retíralas del aceite y déjalas enfriar.
- Una vez frías, córtalas en cubos pequeños y reserva una parte para usar como aderezo en la salsa bechamel.
- En un cazo, prepara la salsa bechamel con la nata líquida y una cucharada de harina. Cocina a fuego lento hasta que espese. Añade los cubos de patatas cocidas y salpimienta al gusto.
- Calienta un poco de aceite en una sartén grande y derrite el queso Idiazabal. Una vez derretido, incorpora la mezcla de patata y nata a la sartén con una espátula, mezclando bien para evitar que el queso se queme.
- Cuando esté caliente y homogéneo, coloca la mezcla en un bol, agrega los huevos y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Deja reposar unos minutos.
- Para formar las croquetas, moja tus manos en agua fría para evitar que se peguen y toma pequeñas porciones de la mezcla. Forma una bola y coloca en una bandeja para hornear cubierta con papel sulfurizado.
- Vierte la mezcla restante, formando más croquetas del mismo tamaño. Colócalas en un bol cubierto con plástico de cocina.
- Para freír las croquetas, calienta el aceite en una sartén grande. Fríelas en tandas hasta que estén doradas y crujientes por fuera, aproximadamente 3-4 minutos por lado.
- Retira con una pinza de cocina y sírvelas calientes o frías, acompañadas de una salsa bechamel o simplemente espolvoreadas con un poco de queso rallado por encima para realzar el sabor del Idiazabal.
Consejos de salud:
Las croquetas son ricas en nutrientes gracias a la presencia de patatas y nata líquida. El queso Idiazabal aporta proteínas y calcio, aunque debido a su textura cremosa y sabor intenso, debe ser disfrutado con moderación. Para controlar el contenido de grasa, opta por reducir la cantidad de aceite utilizada en la fritura y considera freír en aceite de oliva.
Contexto cultural:
En Zestoa, en el corazón de Béjar, el queso Idiazabal es una joya gastronómica que se celebra con orgullo. Este queso, ahumado y de textura suave, es esencial en muchas recetas tradicionales de la región. Las croquetas no solo son populares en España sino que también son un ejemplo perfecto de cómo los ingredientes locales pueden elevar una receta clásica a nuevas alturas de sabor y tradición culinaria.

Zestoa es una pequeña localidad situada en la provincia de Bizkaia, en la Comunidad Autónoma del País Vasco, al norte de España. Aunque es una localidad pequeña, Zestoa es un lugar lleno de encanto y riqueza histórica, cultural y natural que merece la pena descubrir.