Skip to content
journeyrecetas.com

Receta de Dulces Aborígenes de Mérida, Venezuela

junio 26, 2025

Receta de Dulces Aborígenes de Mérida, Venezuela

Los dulces aborígenes de Mérida son una herencia cultural de los pueblos indígenas andinos, que utilizan ingredientes autóctonos como el maíz y el papelón. Estos dulces son una combinación perfecta de sabores naturales, con texturas sencillas y técnicas tradicionales. Esta receta es una delicia auténtica y sencilla, que resalta los sabores de la región andina venezolana.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de maíz (preferiblemente maíz criollo o tostado)
  • 1 taza de papelón rallado (panela o melaza de caña)
  • 1/2 taza de agua
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 pizca de sal
  • Hojas de plátano (opcional, para envolver)

Mérida, Venezuela

Mérida, Venezuela

Mérida es una ciudad ubicada en el corazón de los Andes venezolanos, conocida por su impresionante belleza natural, su rica historia y su vibrante cultura. Esta ciudad, que es la capital del estado de Mérida, es un destino turístico popular tanto para los venezolanos como para los visitantes internacionales, gracias a su clima agradable, su arquitectura colonial y sus numerosas atracciones.

Ver artículo

Preparación:

  1. En una olla mediana, disuelve el papelón en la media taza de agua a fuego medio, removiendo constantemente hasta obtener un almíbar espeso. Apaga el fuego y deja enfriar un poco.
  2. En un bol grande, mezcla la harina de maíz con la canela y una pizca de sal. Luego, añade el almíbar de papelón poco a poco, amasando con las manos hasta formar una masa suave y manejable.
  3. Si tienes hojas de plátano, corta trozos cuadrados (aproximadamente 20 cm x 20 cm) y pásalos ligeramente por una llama para ablandarlos.
  4. Toma porciones de la masa de maíz y papelón y forma bolitas o cilindros pequeños. Si estás usando las hojas de plátano, envuelve cada bolita o cilindro en una hoja, atándola con hilo de cocina.
  5. Coloca los dulces en una vaporera o en una olla con agua hirviendo y una rejilla, y cocina al vapor durante 20-30 minutos.
  6. Retira los dulces del vapor y deja enfriar antes de servir.

Consejos de salud:

Estos dulces aborígenes son una alternativa más saludable a los dulces procesados, ya que el papelón es un endulzante natural que contiene minerales como hierro, calcio y magnesio, a diferencia del azúcar refinado. El maíz utilizado es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra, lo que los hace una buena opción para aportar energía de manera sostenida.

Contexto cultural:

En la región andina de Venezuela, especialmente en Mérida, los dulces aborígenes son un reflejo de la cultura gastronómica indígena que ha perdurado a lo largo de los siglos. Estos dulces eran preparados en celebraciones especiales y rituales de las comunidades indígenas, como una forma de honrar la abundancia de la tierra. El uso de ingredientes locales como el maíz y el papelón sigue siendo una tradición, manteniendo vivas las raíces culturales de la región. Hoy en día, los dulces aborígenes son una muestra del legado culinario y son disfrutados por locales y turistas.

Settings