
Receta de Empanada Gallega al estilo de Ferrol, España
La empanada gallega es un plato tradicional de Galicia, con una historia que se remonta a siglos atrás. En Ferrol, un puerto con gran tradición marinera, la empanada suele prepararse con rellenos de pescado y mariscos, aunque también se encuentra con carne o vegetales. Se distingue por su masa firme pero suave, perfecta para contener un relleno jugoso y sabroso. Es ideal para reuniones familiares, fiestas o simplemente como un almuerzo delicioso.
Ingredientes:
Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca
- 200 ml de agua tibia
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
- 1 huevo (para pintar la empanada)
Para el relleno:
- 2 cebollas grandes, picadas en juliana
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras finas
- 1 pimiento verde, cortado en tiras finas
- 2 tomates maduros, pelados y picados
- 300 g de bonito en conserva (o pescado fresco desmenuzado)
- 100 g de mejillones cocidos y sin cáscara (opcional)
- 100 g de gambas peladas (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Pimentón dulce (1 cucharadita)
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Preparar la masa: Disolver la levadura en el agua tibia. En un bol grande, mezclar la harina con la sal y añadir el aceite de oliva y la levadura disuelta. Amasar hasta obtener una masa homogénea. Dejar reposar en un lugar cálido, cubierta con un paño, durante aproximadamente 1 hora o hasta que doble su tamaño.
- Preparar el relleno: En una sartén grande, calentar aceite de oliva y pochar la cebolla con los pimientos hasta que estén tiernos. Añadir el tomate picado y cocinar hasta que se reduzca el líquido. Incorporar el bonito desmenuzado y, si se usa, los mejillones y las gambas. Salpimentar y añadir el pimentón. Dejar enfriar.
- Montar la empanada: Dividir la masa en dos partes. Estirar una de ellas sobre una superficie enharinada y colocarla en una bandeja forrada con papel de horno. Extender el relleno de manera uniforme. Cubrir con la otra mitad de la masa, sellando los bordes con un repulgue o presionando con un tenedor.
- Hornear: Precalentar el horno a 180°C. Pincelar la empanada con huevo batido y hacer un pequeño agujero en el centro para que respire el vapor. Hornear durante 35-40 minutos o hasta que esté dorada y crujiente.
- Dejar enfriar un poco antes de servir. ¡Disfruta de la auténtica empanada ferrolana!
Consejos de salud:
La empanada gallega aporta una buena combinación de carbohidratos de la masa y proteínas del pescado y los mariscos. Puedes hacerla más ligera reduciendo la cantidad de aceite en el sofrito o usando harina integral en la masa. Además, el bonito es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para el corazón.
Contexto cultural:
Ferrol, en la provincia de La Coruña, es una ciudad con una fuerte tradición naval y pesquera. Su gastronomía está marcada por el uso de productos del mar, y la empanada es una de sus preparaciones más emblemáticas. Antiguamente, los marineros llevaban empanadas en sus travesías porque eran fáciles de transportar y se conservaban bien. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de la cocina gallega, con múltiples variantes según la zona y los ingredientes disponibles.