
Receta de Empanada Gallega al estilo de Muxía, España
La empanada gallega es uno de los platos más emblemáticos de Galicia, y en Muxía, un pintoresco pueblo costero, se elabora con productos frescos del mar. Tradicionalmente, se hace con una masa de pan y se rellena con pescados como el bonito o la xouba (sardinilla), acompañados de un sofrito de cebolla, pimientos y tomate. Es una opción perfecta para compartir en reuniones o disfrutar como una comida completa.
Ingredientes:
Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca
- 200 ml de agua tibia
- 100 ml de aceite de oliva (preferiblemente del sofrito)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional, para dar color)
Para el relleno:
- 300 g de bonito en conserva o xoubas frescas limpias
- 2 cebollas grandes, picadas en juliana
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 pimiento verde, cortado en tiras
- 2 tomates maduros, pelados y picados
- 100 ml de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 huevo batido (para pintar la masa)

Muxía es un pequeño municipio situado en la provincia de A Coruña, en la región de Galicia, en el noroeste de España. Es conocido por su impresionante paisaje costero, su rica historia y su cultura única. Aunque es un destino menos conocido en comparación con otras partes de España, Muxía ofrece una experiencia auténtica y relajante para aquellos que buscan escapar de las multitudes de turistas.
Preparación:
- Preparar la masa: Disolver la levadura en el agua tibia. En un bol grande, mezclar la harina con la sal y el pimentón. Añadir la levadura disuelta y el aceite de oliva del sofrito. Amasar hasta obtener una masa elástica. Tapar y dejar reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño (aproximadamente 1 hora).
- Hacer el sofrito: En una sartén, calentar el aceite de oliva y pochar la cebolla y los pimientos a fuego medio. Cuando estén tiernos, añadir el tomate, sal, pimienta y el pimentón. Cocinar hasta que el tomate se deshaga. Reservar y dejar enfriar.
- Preparar el relleno: Si se usa bonito en conserva, desmenuzarlo y mezclarlo con el sofrito. Si se usan xoubas frescas, disponerlas directamente sobre el sofrito al montar la empanada.
- Montar la empanada: Dividir la masa en dos partes. Extender una sobre una bandeja forrada con papel de horno. Repartir el relleno uniformemente y cubrir con la otra parte de la masa. Sellar los bordes y hacer un pequeño agujero en el centro para que respire.
- Hornear: Pintar la superficie con huevo batido y hornear a 180°C durante 40-45 minutos, hasta que esté dorada.
- Dejar enfriar un poco antes de servir. Se puede disfrutar caliente o a temperatura ambiente.
Consejos de salud:
La empanada gallega es una fuente equilibrada de carbohidratos, proteínas y grasas saludables. El bonito y las xoubas son ricos en ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular. Para una versión más ligera, se puede reducir la cantidad de aceite en el sofrito.
Contexto cultural:
En Muxía, un hermoso pueblo de la Costa da Morte, la empanada es un plato tradicional que suele prepararse en festividades y reuniones familiares. La versión con xoubas es una de las más auténticas, reflejando la conexión de la gastronomía local con el mar. La empanada no solo es un símbolo de la cocina gallega, sino también un legado cultural que ha perdurado durante siglos.