
Receta de Empanadas de Queso de Oveja Tradicionales de San Esteban de Gormaz
Las empanadas son un plato icónico en la gastronomía española, especialmente en regiones como San Esteban de Gormaz, donde el queso de oveja local es una estrella. Este queso le da a las empanadas un sabor único y cremoso, perfecto para disfrutar en cualquier época del año.
Ingredientes:
- 1 kg de masa para empanadas (preparada con harina, aceite, agua, sal y huevos)
- 500g de queso de oveja curado
- 1 cebolla morada finamente picada
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 1/2 taza de aceite para cocinar
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F). Divide la masa en pequeños círculos o discos, dependiendo de la forma que prefieras para las empanadas.
- En una sartén caliente con aceite, rehoga la cebolla y el ajo hasta que estén suaves y dorados, aproximadamente 5 minutos.
- Agrega el queso de oveja al sofrito de cebolla y ajo, revolviendo suavemente para fundirlo y mezclar los sabores. Cocina a fuego medio-bajo hasta que el queso esté completamente derretido y se haya amalgamado con los demás ingredientes, alrededor de 5 minutos más.
- Coloca una porción del relleno de queso en el centro de cada masa de empanada. Cierra las empanadas sellándolas con un borde firme, asegurándote de que no tengan espacios de aire para evitar que se deshagan durante la cocción.
- Coloca las empanadas en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que las empanadas estén doradas y crujientes.
- Sirve las empanadas calientes y disfrútalas como una tapa o plato principal, acompañadas de un buen vino local si lo deseas.
Consejos de salud:
El queso de oveja es rico en proteínas y calcio, siendo una fuente natural de estos nutrientes importantes. Las empanadas son una forma sabrosa de incorporar este queso en tu dieta, aunque debe consumirse con moderación dada su alta grasa. Para una versión más ligera, puedes optar por usar menos aceite para freír la cebolla y el ajo, o reducir la cantidad de queso.
Contexto cultural:
San Esteban de Gormaz es conocido por su queso de oveja, un producto emblemático que refleja la identidad culinaria de la región. Este queso se ha convertido en una parte esencial de la cocina local, especialmente en platos como las empanadas. Su sabor fuerte y distintivo es un reflejo de las tradiciones pastoriles de la zona, donde el ganado y sus derivados juegan un papel central en la economía y la cultura.

San Esteban de Gormaz es un encantador municipio situado en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Con una rica historia que se remonta a la época romana, este pintoresco pueblo es un verdadero tesoro para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza.