
Receta de Estofado de Caza con Setas y Aromas Andorrans
El estofado es un plato tradicional de Andorra que combina carne de caza local con ingredientes frescos de temporada. En Andorra la Vella, el uso de setas silvestres locales añade un sabor único y profundo a este plato reconfortante.
Ingredientes:
- 500g de carne de caza (preferiblemente conejo, liebre o perdiz)
- 1 cebolla, cortada en juliana
- 2 dientes de ajo, picados
- 100g de setas silvestres (como boletus o maitake), limpias y cortadas
- 4 tomates, pelados y picados
- 1 hoja de laurel
- 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera (o paprika)
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 caldo de carne o verduras (opcional para ajustar la consistencia del estofado)
Preparación:
- En una sartén grande, sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén translúcidos.
- Agrega la carne de caza y cocina hasta que esté dorada por todos los lados. Puedes agregar un poco de caldo de carne si la carne seca demasiado.
- Vierte el pimentón y el jugo de tomate en la mezcla, asegurándote de mezclar bien para evitar quemaduras.
- Agrega las setas limpias y mezcla con el contenido de la sartén. Introduce la hoja de laurel para aportar aroma.
- Sazona con sal y pimienta al gusto, y cubre la sartén con una tapa o cubre con papel aluminio. Cocina a fuego lento durante 1-2 horas, hasta que la carne esté tierna y el estofado tenga una consistencia jugosa.
- Sirve caliente en platos acompañados de pan de molde andorrano o patatas asadas, si lo deseas.
Consejos de salud:
La carne de caza es naturalmente baja en grasa y rica en proteínas. Las setas proporcionan fibra y compuestos antioxidantes. Para adaptar la receta a restricciones dietéticas, puedes usar un caldo de verduras sin sal si eres sensible a esta.
Contexto cultural:
En Andorra la Vella, el estofado de caza es un plato que celebra la rica tradición cazadora del país. La inclusión de setas silvestres locales añade un sabor auténtico y único, reflejando la importancia del medio ambiente y la caza en la cultura andorrana. Este plato no solo es delicioso, sino también un símbolo de la cocina de montaña que se ha transmitido a través de generaciones.

Andorra la Vella, la capital del pequeño principado de Andorra, es un destino turístico que combina a la perfección la belleza natural de los Pirineos con una amplia oferta de compras, gastronomía y actividades al aire libre. Situada a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, esta encantadora ciudad ofrece a los visitantes una experiencia única llena de historia, cultura y diversión.