
Receta de Estofado de Ternera Trufada al Valle de Lozoya
El estofado de ternera es una comida tradicional que se prepara en diversas regiones de España. En el Valle de Lozoya, cercana a Madrid, los ingredientes locales, especialmente la carne de la Sierra de Guadarrama, aportan un sabor robusto y único. Esta receta presenta una versión especial que incorpora trufa negra, un ingrediente valorado por su singular aroma, realzando así el perfil del plato típico del valle.
Ingredientes:
- 500g de carne de ternera de la Sierra de Guadarrama, cortada en trozos
- 2 cebollas grandes, finamente picadas
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 tomates maduros, pelados y picados
- 1 hoja de laurel
- 2 ramitas de tomillo fresco
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
- 100g de trufa negra, rallada o finamente picada
- 2 tazas de caldo de ternera o ave
- Parmesano para servir (opcional)
Preparación:
- Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio. Agrega la carne de ternera y sella por todos lados hasta que esté dorada. Retira la carne con un colador y reserva.
- En la misma olla, añade las cebollas y ajos. Cocina a fuego medio hasta que estén blandos y ligeramente dorados.
- Agrega los tomates, el laurel y el tomillo. Cocina por unos 5 minutos a fuego bajo, hasta que los tomates empiecen a hervir y su textura se vuelva suave.
- Vuelve a añadir la carne a la olla y vierte el caldo de ternera. Añade sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego bajo durante aproximadamente 2 horas, hasta que la carne esté tierna y los sabores se hayan fusionado.
- Al final del proceso de cocción, retira la olla del fuego y mezcla la trufa finamente picada o rallada en el estofado. Déjalo reposar por unos minutos antes de servir para que los sabores se integren completamente.
- Sirve el estofado caliente con una cucharada generosa de parmesano rallado si lo deseas, y acompáñalo de pan de molde o galletas de María.
Consejos de salud:
El estofado de ternera es rico en proteínas, hierro y zinc, esenciales para una buena salud. La trufa, además de aportar un sabor distintivo, contiene compuestos con propiedades antioxidantes beneficiosas para el organismo. Si se prefiere una versión más ligera, se puede ajustar la cantidad de aceite y reducir el tiempo de cocción.
Contexto cultural:
El Valle de Lozoya, conocida por su gastronomía tradicional, es un punto de referencia para los platos que utilizan carne de la Sierra de Guadarrama. Esta receta no solo honra el sabor local sino que también muestra cómo los ingredientes de temporada y la influencia de ingredientes como la trufa pueden elevar una comida tradicional a nuevas cotas. La trufa, originaria de zonas más frías, añade un toque lujoso y exclusivo al plato, típico de la alta cocina en España.

El Valle de Lozoya, también conocido como el Alto Valle del Lozoya, es una joya escondida en la Sierra Norte de Madrid. Este valle, que se extiende a lo largo del río Lozoya, es famoso por su impresionante belleza natural, su rica historia y su gran variedad de actividades al aire libre. Con sus majestuosas montañas, sus verdes prados y sus cristalinos ríos y arroyos, el Valle de Lozoya es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.