
Receta de Fabada Ribadesellana
La fabada Ribadesellana es una versión distintiva de la tradicional fabada asturiana, elaborada con fabes (judías blancas), carnes locales y especias. Esta receta es ideal para compartir en un día festivo o simplemente para disfrutar de un plato reconfortante lleno de sabores intensos del norte de España.
Ingredientes:
- 250g de fabes (judías blancas)
- 250g de morcilla de Asturies
- 250g de lacón de cerdo ibérico
- 100g de chouriço ibérico
- 2 chorizos asturianos
- 3 zanahorias, cortadas en rodajas
- 1 cebolla, picada finamente
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 hoja de laurel
- Sal gruesa al gusto
- Pimentón de La Vera (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva y rehoga la cebolla y los ajos hasta que estén blandos.
- Agrega las fabes y remueve para que estén cubiertas con aceite. Deja cocer a fuego medio durante aproximadamente 20 minutos, hasta que las fabes comiencen a ablandarse.
- Agrega el morcilla, el lacón y los chorizos. Cocina a fuego lento durante unos 30 minutos, asegurándote de que todos los ingredientes estén bien calientes.
- Riega con agua suficiente para cubrir todos los ingredientes, agrega la hoja de laurel y sal gruesa al gusto.
- Aumenta el fuego a medio-alto y cocina la fabada a fuego lento hasta que las fabes estén tiernas, alrededor de 1 hora o más.
- Una vez listo, baja el fuego a bajo y cocina durante unos 10 minutos más para intensificar los sabores. Agrega pimentón de La Vera al gusto si lo deseas.
- Sirve caliente en platos de barro, acompañada de pan gallego o hogaza de pan local, para sumergir en la sabrosa salsa de fabes.
Consejos de salud:
La fabada Ribadesellana es un plato nutritivo rico en proteínas, fibra y minerales. La inclusión de carnes ibéricas aporta grasas saludables. Como con cualquier alimento, es importante consumirlo con moderación, especialmente teniendo en cuenta el contenido de sal y las calorías provenientes de la carne.
Contexto cultural:
Ribadesella, un pequeño municipio en el corazón de Asturias, es famoso por su fabada, un guiso que refleja la rica tradición culinaria asturiana. La fabada Ribadesellana, aunque similar a otras versiones asturianas, se caracteriza por su uso local de ingredientes y carnes, destacando la importancia de la comunidad en la creación y disfrute de platos tradicionales. Es un plato que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, una experiencia culinaria profundamente arraigada en las costumbres y festividades del norte de España.

Ribadesella, un encantador municipio situado en la costa oriental de Asturias, España, es un destino turístico que combina a la perfección la belleza natural con la rica historia y cultura. Con su impresionante paisaje de montañas, playas y cuevas, junto con su patrimonio arqueológico y arquitectónico, Ribadesella ofrece una variedad de experiencias únicas para los visitantes.