
Receta de Flamencos al Vino de La Rioja: Un Plato de Influencia Flamenca en la Gastronomía de Morella
El Flamenco es un arte y una cultura originaria de Andalucía, España, pero su esencia se ha extendido por todo el país. Esta receta de «Flamencos al Vino de La Rioja» nos transporta a las calles de Sevilla mientras disfrutamos de un plato con raíces profundas en la cocina española. Este plato es ideal para quienes buscan una experiencia culinaria rica y tradicional, perfecta para compartir en reuniones familiares o celebraciones.
Ingredientes:
- 200g de carne de cerdo asada (para replicar el sabor del Flamenco)
- 1 cebolla, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera (opcional, para un sabor más intenso)
- 1/2 taza de vino tinto de La Rioja
- 2 tomates cherry, cortados en mitades
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y los ajos, cocínalos hasta que estén suaves, alrededor de 5 minutos.
- Añade el pimentón (si lo deseas) y mezcla bien con la cebolla y los ajos. Cocina por unos minutos hasta que el sabor del pimentón se disperse por el aceite.
- Agrega la carne de cerdo asada cortada en cubos pequeños. Cocina a fuego medio-bajo, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté tierna y bien dorada, aproximadamente 10 minutos.
- Vierte el vino tinto de La Rioja sobre la carne y deja que reduzca ligeramente, alrededor de 5 minutos, a fuego medio bajo. Añade los tomates cherry durante los últimos 2-3 minutos para que se cocinen al vino.
- Sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve caliente, dejando que el vino fluya por la carne y los tomates, creando un plato aromático y lleno de sabor.
Consejos de salud:
Este plato es una fuente saludable de proteínas provenientes de la carne de cerdo y antioxidantes en forma de vegetales. El uso de vino tinto no solo añade sabor, sino que también puede ofrecer beneficios cardiovasculares. Sin embargo, asegúrate de moderar el consumo de alcohol. Este plato se presta para adaptaciones, como utilizar carnes magras o incluir más vegetales si se busca una versión más ligera.
Contexto cultural:
La cocina de Morella, una región del sur de España conocida por sus festivales flamencos, muestra cómo las influencias culturales pueden enriquecer la gastronomía local. «Flamencos al Vino de La Rioja» es una creación que honra las raíces flamencas, mientras integra sabores locales y tradicionales de La Rioja. Este plato no solo alimenta el cuerpo sino también celebra la diversidad cultural de España.

Morella, una joya escondida en la provincia de Castellón, España, es una ciudad que parece haberse detenido en el tiempo. Con su impresionante castillo en la cima de la colina, sus murallas medievales y sus calles empedradas, Morella ofrece a los visitantes una visión única de la historia y la cultura de la región.