Receta de Gamba de Palamós al estilo de Begur, España
La gamba de Palamós es un producto icónico de la Costa Brava en Cataluña, España. Reconocida por su sabor intenso y su textura tierna, es una de las joyas del mar Mediterráneo. En la localidad de Begur, famosa por su riqueza gastronómica, esta gamba se prepara respetando al máximo su calidad, resaltando sus sabores naturales con métodos sencillos y efectivos. Esta receta es perfecta para una ocasión especial o para disfrutar de la esencia del mar en tu mesa.
Ingredientes:
- 500g de gambas de Palamós frescas
- 2 dientes de ajo, laminados
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 ramita de perejil fresco, picado
- Sal gruesa al gusto
- 1 pizca de pimentón dulce (opcional)
- 1 limón (opcional, para servir)
Preparación:
- Lava las gambas de Palamós con cuidado y sécalas con papel de cocina.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto.
- Cuando el aceite esté caliente, añade los ajos laminados y sofríe hasta que estén dorados, pero sin quemarse.
- Incorpora las gambas a la sartén en una sola capa. Cocina por unos 2 minutos por cada lado, hasta que tomen un color rojizo intenso.
- Espolvorea sal gruesa sobre las gambas y, si lo deseas, añade una pizca de pimentón dulce para un toque de sabor.
- Retira las gambas del fuego y sírvelas inmediatamente, decoradas con perejil fresco picado. Acompaña con gajos de limón si prefieres añadir un toque cítrico.
Consejos de salud:
La gamba de Palamós es una excelente fuente de proteínas magras y minerales como el yodo y el zinc. Utilizar aceite de oliva virgen extra en la preparación aporta ácidos grasos saludables que benefician el corazón. Para una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de sal o cocinar las gambas al vapor.
Contexto cultural:
La gamba de Palamós se pesca de manera sostenible en la Costa Brava, y es uno de los productos más emblemáticos de la región. Su calidad se debe al método artesanal con el que se captura y a las aguas ricas en nutrientes de la zona. En Begur, conocido por sus calas paradisíacas y su herencia medieval, la cocina se enfoca en resaltar los sabores naturales de los ingredientes locales. Esta receta es un tributo a la sencillez y autenticidad de la gastronomía catalana.