Receta de Guasacaca al estilo Monagas, Venezuela
La Guasacaca es una salsa tradicional venezolana, que varía ligeramente según la región. En Monagas, al oriente del país, la guasacaca se elabora con ingredientes frescos y un toque particular de ají dulce, dando lugar a un sabor suave y equilibrado. Se utiliza comúnmente como acompañamiento para carnes a la parrilla, arepas y otros platos. Es fresca, sabrosa y fácil de preparar.
Ingredientes:
- 2 aguacates maduros
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla pequeña
- 2 ajíes dulces (típicos de la región)
- 1 diente de ajo
- 1 manojo de cilantro fresco
- ¼ taza de vinagre blanco
- ¼ taza de aceite vegetal (preferiblemente de maíz o girasol)
- Sal y pimienta al gusto
- El jugo de 1 limón (opcional, para un toque cítrico adicional)

Monagas es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado en la región nororiental del país. Este estado, aunque no es tan conocido como otros destinos turísticos de Venezuela, tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Desde su rica historia y cultura hasta su impresionante belleza natural, Monagas es un lugar que vale la pena explorar.
Preparación:
- Pela y corta los aguacates en trozos grandes y colócalos en una licuadora o procesador de alimentos.
- Añade el pimiento verde, la cebolla, los ajíes dulces, el ajo y el cilantro fresco.
- Agrega el vinagre, el aceite vegetal, sal y pimienta al gusto. Si deseas, incorpora el jugo de limón para un toque de acidez extra.
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Si prefieres una consistencia más ligera, puedes añadir un poco más de aceite o agua.
- Prueba la salsa y ajusta de sal o vinagre según sea necesario. Sirve fría o a temperatura ambiente.
- Guarda la guasacaca en un recipiente hermético en la nevera si no la consumes de inmediato, donde se mantendrá fresca por hasta 2 días.
Consejos de salud:
La guasacaca es una fuente rica de grasas saludables, principalmente provenientes del aguacate, que ayudan a mantener el corazón sano. Los ajíes dulces y el cilantro aportan antioxidantes, mientras que el pimiento y la cebolla añaden vitaminas esenciales. Si prefieres una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite o usar una opción de aceite más saludable, como el de oliva.
Contexto cultural:
En Monagas, la guasacaca forma parte de las parrilladas familiares y reuniones sociales. Aunque es una receta que se prepara en todo el país, la versión monaguense destaca por la frescura del ají dulce, un ingrediente común en la cocina del oriente venezolano. Este ají tiene un sabor suave, que enriquece la salsa sin añadir picante, haciendo que la guasacaca sea un acompañante perfecto para todo tipo de comidas, especialmente carnes a la brasa y arepas.