
Receta de «Habas con Jamón y Pimiento» de Granada, España
Las habas con jamón son una tradicional receta de la región andaluza, especialmente en Granada. Este plato combina el sabor salado del jamón con las notas herbales y ligeramente amargas de las habas, todo ello complementado por el dulce pimiento. Perfecto para disfrutar durante los meses más fríos o simplemente como un guiso reconfortante.
Ingredientes:
- 500g de habas frescas (lavadas y cocidas previamente)
- 250g de jamón ibérico o serrano, cortado en lonchas delgadas
- 1 pimiento rojo grande, cortado en dados pequeños
- 1 cebolla morada, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una sartén amplia, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, cocínalos hasta que estén blandos pero no se quemen, aproximadamente 5 minutos.
- Añade los dados de pimiento rojo a la sartén y saltea durante unos 5 minutos, o hasta que adquieran un color dorado.
- Agrega las habas cocidas y una pizca de sal y pimienta. Remueve para combinar todos los ingredientes y cocina por otros 5 minutos, permitiendo que las habas se calienten y adquieran algo de sabor a la mezcla.
- Distribuye las lonchas de jamón por encima de la sartén, cubriendo todo el contenido del guiso. Asegúrate de que el jamón no esté demasiado cocido, ya que su jugo contribuirá al sabor final.
- Sirve inmediatamente este guiso caliente en platos pequeños, disfrutando de la textura y el contraste de sabores y texturas que ofrece.
Consejos de salud:
Este plato es rico en fibra gracias a las habas, lo cual es beneficioso para el sistema digestivo. El jamón aporta proteínas, pero también debe consumirse con moderación debido a su contenido de grasa saturada. Si buscas una versión más saludable, considera reemplazar el jamón por un tocino ligero o utilizar menos aceite en la preparación.
Contexto cultural:
En Granada, las habas con jamón son un plato típico que refleja la riqueza culinaria de Andalucía. La tradición de cocinar con habas es antigua y se remonta a tiempos donde estos guisos eran una forma de aprovechar los alimentos disponibles durante todo el año. Este plato también está asociado con las fiestas locales, especialmente en las celebraciones alrededor de San Antón, el 17 de enero, donde suelen disfrutarse en abundancia.

Granada, ubicada al pie de las majestuosas montañas de Sierra Nevada en España, es una ciudad que cautiva con su rica historia y vibrante mezcla cultural. Famosa por su emblemático monumento, la Alhambra, esta ciudad es un tesoro de influencias arquitectónicas islámicas y cristianas que se entrelazan para crear un paisaje urbano único. Granada, joya de Andalucía en España, destila historia en cada rincón de sus antiguas calles. Aquí, el pasado árabe y la herencia española se entrelazan en un tapiz cultural que cautiva tanto a locales como a visitantes. La Alhambra, con sus detallados mosaicos y serenos patios, ofrece una ventana al alma morisca de la ciudad. Mientras tanto, en las estrechas calles del Albaicín, puedes escuchar el eco de las antiguas civilizaciones que caminaron por ellas.