
Receta de Langosta a la Guardesa con una Variante Mediterránea
La langosta a la guardesa es un plato emblemático de A Guarda, un pueblo costero en Pontevedra, España. Tradicionalmente, se cocina langosta con tomate y pimientos, pero esta versión añade un toque mediterráneo con una salsa ligera de aceitunas y albahaca, manteniendo el espíritu del original. Este plato es perfecto para disfrutar de los sabores frescos del mar.
Ingredientes:
- 4 langostas (o langosta congelada)
- 2 tomates maduros, pelados y picados
- 1 pimiento rojo, picado
- 1 pimiento verde, picado
- ½ cebolla morada, finamente picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- ¼ taza de almendras fileteadas
- ½ taza de aceitunas verdes sin hueso, picadas
- ½ manojo de albahaca fresca, picada
- Sal y pimienta al gusto
- 2 huevos, cocinados y cortados en rodajas
- Arroz para acompañar (opcional)
Preparación:
- Limpia las langostas, si las compras frescas, retirando el estómago, las patas y la cabeza (opcional). Si son congeladas, sécalas bien con papel absorbente.
- En una sartén grande a fuego medio, calienta el aceite de oliva. Agrega la cebolla y el ajo, cocinándolos hasta que estén blandos.
- Agrega los pimientos y continúa cocinando hasta que se ablanden un poco. Luego, incorpora los tomates picados y cocina a fuego bajo hasta que estén suaves y se haya reducido un poco el jugo.
- Aumenta la temperatura del fuego y añade las almendras fileteadas, dejándolas dorar ligeramente. Incorpora las aceitunas verdes y la albahaca fresca, mezclando bien para que los sabores se integren.
- Mientras tanto, cocina las langostas en una olla con agua salada hirviendo durante unos 8-10 minutos o según el tamaño de las langostas. Verifica si están listas al abrir una langosta y ver si la carne se aparta fácilmente de las conchas.
- Retira las langostas del agua y sécalas. Colócalas sobre la salsa, asegurando que estén bien cubiertas.
- Sirve inmediatamente, decorando con rodajas de huevo cocido y un poco más de albahaca fresca si lo deseas. Acompaña con arroz si se prefiere.
Consejos de salud:
La langosta es una fuente rica en proteínas y baja en grasas saturadas, además de ser rica en ácidos grasos omega-3. La inclusión de aceitunas y albahaca aporta beneficios para la salud debido a su contenido de antioxidantes. Este plato puede disfrutarse como parte de una dieta equilibrada, aunque debe considerarse el consumo moderado de mariscos por posibles alergias o recomendaciones dietéticas.
Contexto cultural:
El origen de la langosta a la guardesa se remonta a los pescadores locales de A Guarda, quienes buscaban formas deliciosas de cocinar las langostas capturadas. Esta receta refleja la fusión de sabores mediterráneos con la tradición costera de Pontevedra, España. La salsa con aceitunas y albahaca añade un toque distintivo que resalta el perfil de sabor del marisco.

A Guarda es una encantadora localidad costera situada en la provincia de Pontevedra, en la región de Galicia, al noroeste de España. Conocida por su rica historia, su impresionante patrimonio natural y su deliciosa gastronomía, A Guarda es un destino turístico que ofrece una experiencia única y auténtica.