
Receta de Migas Alpujarreñas adaptadas a La Calahorra, España
Las migas son un plato típico de muchas regiones de España, y cada lugar le da su toque distintivo. En este caso, inspirado en las tradicionales migas de la Alpujarra, hemos creado una versión que podría adaptarse a La Calahorra, una ciudad con raíces en la gastronomía cántabra. Este plato es ideal para compartir en reuniones familiares o como opción principal en días festivos.
Ingredientes:
- 150g de pan duro (preferiblemente de la variedad local)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla pequeña, finamente picada
- 1 zanahoria, rallada
- 1 diente de ajo, muy fino
- 300g de patatas, cortadas en gajos
- 1 taza de pimientos rojos, cortados en tiras
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: 150g de jamón serrano picado fino
Preparación:
- Tuesta el pan duro en el horno a baja temperatura hasta que esté seco y dorado.
- En una sartén grande, rehoga la cebolla y el ajo en el aceite de oliva hasta que estén blandos pero no quemados.
- Agrega la zanahoria rallada y continua el proceso de cocción, permitiendo que las verduras adquieran un tinte dorado.
- Añade las patatas gajos y los pimientos rojos, saltea todo hasta que las patatas estén tiernas y los pimientos ligeramente asados.
- Corta los trozos tostados de pan y mézclalos con la mezcla de verduras, incorporando bien hasta que todas las migas estén mojadas y humedecidas.
- Sazona con sal y pimienta al gusto, y si lo prefieres, añade el jamón serrano picado para un toque ahumado y sabroso.
- Sirve caliente, disfrutando de la textura crujiente de las migas junto con los sabores de las verduras y, si se ha añadido, el jamón.
Consejos de salud:
Las migas son un plato versátil que puede ser saludable con los ingredientes correctos. Al optar por verduras frescas y pan duro, la receta es baja en grasas y alta en fibra. Para adaptarla a restricciones dietéticas, considera usar aceite de oliva extra virgen y sal sin sodio si lo prefieres.
Contexto cultural:
La Calahorra es conocida por su rica tradición culinaria, influenciada tanto por la gastronomía cántabra como por el entorno natural de la región. Adaptar platos tradicionales como las migas alpujareñas demuestra cómo la cocina puede ser una forma de conectar con diferentes culturas y tradiciones gastronómicas. Este plato refleja la capacidad de innovar en la cocina para crear algo único, respetando y adaptando sabores y técnicas locales.

Ubicada en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, España, La Calahorra es un pequeño pueblo que alberga un rico patrimonio histórico y cultural. Este encantador lugar es conocido por su impresionante castillo renacentista, que se alza majestuosamente sobre la localidad y ofrece unas vistas panorámicas inigualables de la Sierra Nevada y la comarca del Marquesado del Zenete.