
Receta de Migas con Jamón y Queso para Granada, España
Las migas granadinas son una deliciosa y tradicional receta típica de la gastronomía de Granada. Originalmente diseñada para aprovechar los panecillos secos, estas migas se han transformado en un plato contundente y lleno de sabor, especialmente cuando se acompaña con jamón y queso. Esta receta es ideal para disfrutar de un almuerzo o cena casera en compañía.
Ingredientes:
- 8 rebanadas de pan duro (tipo migas)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla picada finamente
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, cortado en cubos
- 2 tomates maduros, pelados y picados
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 200g de jamón serrano, cortado en lonchas finas
- 200g de queso manchego, trozos pequeños
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Tuesta las rebanadas de pan duro en el horno a baja temperatura hasta que estén secas y crujientes. Déjalas enfriar.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva. Agrega la cebolla y los ajos, saltea hasta que estén blandos.
- Incorporad los pimientos y los tomates a la mezcla, cocínalos hasta que se suavicen los tomates.
- Agrega el pimentón dulce y mezcla bien. Rectifica con sal y pimienta al gusto.
- Una vez que la mezcla esté lista, añade las migas (pan seco). Revuelve hasta que las migas se humedezcan con los jugos de las verduras y tomen una textura pegajosa.
- Añade el jamón y el queso. Mezcla todo bien y deja cocinar por un minuto más, para que los sabores se integren.
- Sirve caliente, acompañado de huevo frito o tortilla de patatas para una versión completa del almuerzo granadino.
Consejos de salud:
Esta receta es rica en proteínas gracias al jamón y queso. El pan duro, aunque secado, es una fuente de energía y fibra. Los vegetales aportan vitaminas y antioxidantes. Para una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite o usar una opción más baja en grasa para el queso.
Contexto cultural:
Las migas granadinas son un plato profundamente arraigado en las tradiciones culinarias de Granada, una ciudad conocida por su rica cultura y gastronomía. Originalmente, se cocinaba con pan duro para reutilizar los restos del pan, demostrando la importancia de la economía doméstica y el aprovechamiento de ingredientes locales. Hoy en día, se ha convertido en un plato emblemático que simboliza la hospitalidad granadina y es disfrutado tanto por turistas como por locales en cualquier época del año.

Granada, ubicada al pie de las majestuosas montañas de Sierra Nevada en España, es una ciudad que cautiva con su rica historia y vibrante mezcla cultural. Famosa por su emblemático monumento, la Alhambra, esta ciudad es un tesoro de influencias arquitectónicas islámicas y cristianas que se entrelazan para crear un paisaje urbano único. Granada, joya de Andalucía en España, destila historia en cada rincón de sus antiguas calles. Aquí, el pasado árabe y la herencia española se entrelazan en un tapiz cultural que cautiva tanto a locales como a visitantes. La Alhambra, con sus detallados mosaicos y serenos patios, ofrece una ventana al alma morisca de la ciudad. Mientras tanto, en las estrechas calles del Albaicín, puedes escuchar el eco de las antiguas civilizaciones que caminaron por ellas.