
Receta de Paella de Mariscos con Infusión de Vino de Málaga
La paella es un plato emblemático de la región valenciana de España, pero su versatilidad permite adaptaciones locales. En el pintoresco pueblo de Torrox, situado en la costa de Málaga, se disfruta de una versión única que incorpora vino de Málaga, un licor dulce con notas afrutadas y un toque de anís, típico de esta región costera. Esta receta es ideal para compartir en reuniones familiares o como plato principal para un almuerzo festivo.
Ingredientes:
- 500g de mejillones
- 200g de gambas grandes
- 200g de calamares en anillas
- 1 cebolla, picada
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras finas
- 1 pimiento verde, cortado en tiras finas
- 1 tomate maduro, picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vino de Málaga
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- 1 litro de caldo de pescado
Preparación:
- Limpia los mejillones, reserva las conchas para decorar y cúbrelos con agua en una olla pequeña. Cocina a fuego fuerte hasta que todos los mejillones abran, aproximadamente 3 minutos. Retira y escúrrelos. Retira los mejillones abiertos y guárdalos en un bol. Deja enfriar los mejillones restantes para abrirlos posteriormente.
- Calienta el aceite en una paellera grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, saltea hasta que estén blandos pero no se quemen.
- Agrega el pimiento rojo y el verde, cocina unos minutos más, luego añade el tomate y sigue cocinando hasta que esté suave.
- Vierte el caldo de pescado, introduce la hoja de laurel, salpimienta y mezcla bien. Lleva a ebullición y baja el fuego a medio.
- Introduce los mejillones abiertos y las gambas, cocina unos minutos hasta que estén cocidas.
- Agrega los anillos de calamar y cocina hasta que estén tiernos.
- Finalmente, añade el vino de Málaga y deja que se evapore por unos minutos para concentrar sus sabores. Agrega las gambas y los mejillones reservados al mar, revuelve para integrar todos los ingredientes.
- Sirve la paella caliente, adornada con las conchas de mejillón y la hoja de laurel. Sirve con pan de ajo si lo deseas.
Consejos de salud:
La paella es un plato nutritivo gracias a su variedad de mariscos, ricos en proteínas y ácidos grasos omega-3. La cebolla y el pimiento aportan fibra y antioxidantes. El uso moderado de aceite de oliva y vino de Málaga, aunque dulce, añade sabor sin exceso de calorías. Recuerda que el consumo de mariscos debe ser fresco y seguir las recomendaciones de seguridad alimentaria.
Contexto cultural:
En la región de Torrox, el uso del vino de Málaga en platos como la paella es una tradición que refleja la riqueza gastronómica local. Este vino, conocido por su distintivo sabor afrutado y anís, es muy apreciado y utilizado en diversas preparaciones, desde postres hasta bebidas digestivas. La paella, con sus influencias valencianas, se adapta aquí para mostrar el carácter costero y la creatividad culinaria de esta zona, convirtiéndose en un plato festivo y lleno de historia.

Ubicado en la provincia de Málaga, en la región de Andalucía, Torrox es un municipio que se destaca por su encanto costero y su rica historia. Conocido como «el pueblo con el mejor clima de Europa», Torrox ofrece una mezcla única de hermosas playas, impresionantes paisajes naturales y monumentos históricos.