
Receta de Paella Valenciana con Hierbas Ibicencas para Portinatx
La paella es un plato emblemático de Valencia, España, y se caracteriza por su variabilidad en ingredientes, según la región y las preferencias personales. Las Hierbas Ibicencas, originarias del municipio ibicenco de Elche, aportan un sabor distintivo y aromático a esta receta, que es especialmente adecuada para Portinatx, una zona costera rica en mariscos y pescados frescos.
Ingredientes:
- 500g de arroz bomba (o similar)
- 150g de mejillones frescos
- 100g de gambas grandes
- 500g de calamar fresco
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla grande, picada finamente
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, cortado en dados
- 2 cucharadas de Hierbas Ibicencas secas o fresco (romero, tomillo, orégano)
- Sal al gusto
- 1 taza de agua o caldo de pescado
- Un puñado de judías verdes tiernas (opcional)
- Unas hojas de laurel
- Aceite de oliva virgen extra para el sofrito
Preparación:
- Lava y limpia todos los mariscos: Abre los mejillones, lava los calamares y gambas. Corta los calamares en trozos medianos.
- Calienta una sartén grande con 2 cucharadas de aceite de oliva. Agrega la cebolla y el ajo y sofríe a fuego medio hasta que estén blandos.
- Agrega el pimiento rojo, las hierbas ibicencas, y sofríe por unos minutos más.
- Agrega el arroz a la mezcla y dales un rápido toquecito para que se cocine ligeramente. Si tienes judías verdes, agrégalas ahora.
- Vierte el agua o caldo de pescado y las hierbas ibicencas. Añade sal al gusto.
- Deja que la paella hierva a fuego medio-bajo y luego reduce el fuego a muy bajo. Cubre con un paño limpio para conservar la humedad del arroz.
- Mientras la paella se cocina, lava los mejillones y colócalos en el borde de la sartén. Deja que se cocinen al vapor con el arroz por unos minutos.
- Agrega las gambas al centro de la paella y cubre de nuevo. Deja que se cocinen por unos minutos más, hasta que estén rosas.
- Finalmente, añade los calamares y deja que se cocinen unos minutos adicionales, hasta que estén tiernos y dorados.
- Sirve la paella directamente de la sartén caliente, asegurándote de incluir un poco de cada ingrediente en cada porción. Agrega las hojas de laurel para decorar antes de servir.
Consejos de salud:
Este plato es rico en proteínas y contiene una variedad de verduras que aportan fibra y antioxidantes. La paella, al ser un guiso, permite aprovechar los sabores y nutrientes de todos los ingredientes. Evita añadir sal al sofrito para controlar el sodio total en la dieta.
Contexto cultural:
Las Hierbas Ibicencas son una mezcla tradicional de varias hierbas provenientes del sudeste de España, que se utilizan ampliamente en la cocina de la región. En Portinatx, su uso en platos como la paella realza su sabor y simboliza la rica tradición culinaria valenciana. Esta paella refleja el compromiso con ingredientes frescos y el respeto por las tradiciones locales.

Portinatx es un pequeño pueblo costero situado en el norte de la isla de Ibiza, en las Islas Baleares, España. Conocido por sus hermosas playas de aguas cristalinas y su entorno natural, este destino se ha convertido en un lugar muy popular entre los turistas que buscan tranquilidad y belleza natural.