
Receta de Papas Arrugadas con Mojo para Fuerteventura, España
Las papas arrugadas son un plato tradicional originario de las Islas Canarias, especialmente populares en Fuerteventura. Este plato sencillo pero lleno de sabor se caracteriza por sus papas cocidas al vapor hasta que se vuelven blandas y arrugadas, servidas con un aderezo picante llamado «mojo». El «mojo» es una mezcla vibrante de ajo, cilantro, pimentón, aceite de oliva y otros ingredientes frescos que le dan un toque distintivo.
Ingredientes:
- 3 kg de papas arrugadas (o papas blandas similares)
- 1 cabeza de ajo
- 1 manojo de cilantro fresco
- 2 pimientos rojos, finamente picados
- 1 cucharada de pimentón picante (ají)
- 1/2 cucharadita de comino molido
- Sal al gusto
- 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra
- 2 limones
Preparación:
- Para hacer el «mojo», primero pica finamente la cabeza de ajo y el cilantro. Luego, mezcla estos ingredientes con los pimientos rojos, el pimentón picante, el comino molido y sal al gusto.
- Vierte el aceite de oliva virgen extra sobre la mezcla de ajo y cilantro. Agrega jugo de limón para balancear el sabor, ajustando según tu preferencia.
- Revuelve todos los ingredientes en un tazón hasta obtener una consistencia homogénea y cremosa, pero no demasiado líquida.
- Mientras se prepara el «mojo», lava las papas arrugadas bajo agua fría para eliminar el exceso de sal, si es necesario. Colócalas en una olla con suficiente agua para cubrirlas, y cocínalas a fuego medio durante aproximadamente 20 minutos o hasta que estén tiernas y se puedan apretar con un tenedor.
- Una vez cocidas, retira las papas del agua y permite que se enfríen antes de pelarlas. Sirve las papas arrugadas calientes o frías, acompañadas con una generosa cantidad de «mojo» fresco.
Consejos de salud:
Las papas arrugadas son una fuente rica de vitaminas y minerales, gracias a su alto contenido de potasio y fibra. El «mojo», siendo principalmente un aderezo basado en ingredientes frescos, es saludable siempre que se controle la cantidad de sal y pimienta utilizada. Se recomienda disfrutar este plato como parte de una dieta equilibrada, especialmente por la inclusión de aceite de oliva, que es conocido por sus propiedades beneficiosas para la salud.
Contexto cultural:
El «mojo» es un elemento esencial de la cocina canaria, reflejando la mezcla de influencias africanas, europeas y amerindias en la gastronomía de las Islas. En Fuerteventura, este plato simboliza la tradición culinaria local, donde los ingredientes frescos y el sabor vibrante juegan un papel protagonista. El uso de aceite de oliva y el cuidado en preparar cada componente del «mojo» realza no solo el plato, sino también la rica cultura isleña.

Fuerteventura, una de las Islas Canarias en España, es un destino turístico que no puedes dejar de visitar. Con sus impresionantes playas de arena blanca, aguas cristalinas y paisajes volcánicos, esta isla ofrece una experiencia única para los amantes del sol y la naturaleza.